Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Ordenan reanudar obra de saneamiento del mayor basurero de Argentina financiada por el BID

Publicado 22.05.2024, 23:11
© Reuters.  Ordenan reanudar obra de saneamiento del mayor basurero de Argentina financiada por el BID
BIDJ
-

Buenos Aires, 22 may (.).- La Justicia argentina ordenó reanudar la obra de saneamiento para el mayor basurero a cielo abierto del país, ubicado en Luján (provincia de Buenos Aires), que cuenta con una financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 10,7 millones de dólares (unos 9,8 millones de euros), informaron este miércoles fuentes oficiales.

Según el comunicado del Ministerio Público de la Defensa -ente autárquico que depende del Ministerio Público Fiscal-, el Juzgado Federal de Mercedes, por medio del juez Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, tomó la decisión de dejar sin efecto la medida cautelar, emitida el 21 de abril de 2023, que suspendía la ejecución del proyecto.

"El juez sostuvo que la paralización de las obras lleva a que se suspendan los desembolsos internacionales pactados para invertir en infraestructura ambiental, la posibilidad de afrontar futuros reclamos judiciales y poner en crisis la política de erradicación de basurales a cielo abierto en nuestro país”, indicó el documento.

Este basurero lleva 50 años en funcionamiento, es el más grande del país entre más de 5.000 vertederos a cielo abierto con órdenes de cierre y es habitado por generaciones de familias pobres, que viven de la separación de residuos reciclables.

En este sentido, la defensora pública oficial, Verónica Vieito, indicó que el proyecto de saneamiento llamado Centro Ambiental Luján (CAL) avanzó cumpliendo los requisitos establecidos en la Declaración de Impacto Ambiental y destacó que la obra fomenta la inclusión social de los recuperadores informales en sus condiciones de trabajo, ingresos y el acceso a derechos.

Por otra parte, la defensa pública consideró que la paralización de las obras "lesiona gravemente los intereses del pueblo de Luján" y "pone en riesgo el financiamiento", lo que implicaría que el Estado argentino debiera cubrir los gastos ya invertidos por el BID.

Pese a contar con la declaración de "ambientalmente apto" por parte del antiguo Ministerio de Ambiente -hoy Subsecretaría incluida en la Secretaría de Turismo y Deportes-, la Justicia había paralizado la actividad por informes técnicos de consultores que advirtieron falencias socioambientales que podrían generar mayores riesgos si continuaba el vuelco de residuos, mientras seguían las obras.

Sin embargo, las circunstancias cambiaron a raíz de afirmaciones por parte de autoridades ambientales de la provincia de Buenos Aires, que aseguraban que la continuidad del proyecto era la mejor opción en beneficio del ambiente y las personas.

"El posible perjuicio que podría ocasionar la continuidad del proyecto resultaría sensiblemente menor en comparación a la actual situación ambiental o al agravamiento que podría darse por la suspensión del avance de las obras", sumó el magistrado Tezanos Pinto al ordenar la continuidad de la obra.

El objetivo es construir una planta de tratamiento de residuos secos y reciclables, reduciendo las doce hectáreas de superficie de basura a cielo abierto hasta desaparecer, levantar un parque ecológico tapándolo con tierra y aplanando todo material sin tratamiento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.