Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Países de la UE exhiben "voluntad" y "determinación" en más sanciones a Rusia

Publicado 30.09.2022, 15:41
© Reuters.  Países de la UE exhiben "voluntad" y "determinación" en más sanciones a Rusia
CL
-
ALFAA
-
ALRS
-

Bruselas, 30 sep (.).- Los países de la Unión Europea (UE) están mostrando "mucha voluntad" y "determinación política" para dar luz verde al nuevo paquete de sanciones a Rusia propuesto por Bruselas tras la escalada del conflicto en Ucrania y centran ahora sus debates en cuestiones técnicas y de viabilidad de las medidas, dijeron este viernes fuentes diplomáticas.

Bruselas ha planteado la nueva tanda de sanciones, la octava desde la invasión rusa de Ucrania en febrero, como respuesta a la movilización parcial que el presidente ruso, Vladimir Putin, decretó la semana pasada, así como una reacción ante su amenaza de emplear armas nucleares y los referendos en zonas del este y sur de Ucrania.

Un primer encuentro de los embajadores de los Estados miembros ante la UE este viernes no resultó en un acuerdo sobre el paquete de sanciones, pero según explicó, tras la reunión, el embajador polaco, Andrzej Sados, "hay determinación política" para adoptarlo y "se hará lo máximo posible para mantenerse unidos en este ámbito".

Otra fuente diplomática, por su parte, dijo esperar que la presidencia semestral checa del Consejo presente una propuesta "como pronto este sábado por la noche y como tarde el domingo" para que los embajadores puedan, potencialmente, dar luz verde al paquete en su reunión el próximo lunes.

En el caso de que no llegasen a un acuerdo político entonces, se podrían convocar más encuentros al nivel de embajadores durante la próxima semana con vistas a que las sanciones estén consensuadas antes del Consejo Europeo informal que reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete en Praga el jueves y viernes.

La fuente diplomática señaló que las conversaciones actuales buscan resolver cuestiones de naturaleza técnica, así como evaluar "dónde están las líneas rojas" y "qué condiciones son aceptables para todos" en áreas como el tope al precio del petróleo importado por la UE.

"Hay mucha voluntad. Esto es tan delicado que no podemos permitirnos que una parte de la industria o de la economía de un Estado miembro cualquiera se encuentre con problemas. Las economías europeas deben ser prósperas, no queremos dejar a nadie en una situación complicada", dijo la fuente.

Esta misma fuente recalcó que incluso Hungría, que durante los últimos meses ha sido el Estado miembro más reticente a continuar imponiendo sanciones a Moscú y ha amenazado con vetar las siguientes medidas restrictivas, ha mostrado "voluntad para estar dentro (del consenso) y mirar qué posibilidades hay".

Entre las empresas incluidas en la lista inicial destaca Alrosa (MCX:ALRS), una de las principales productoras de diamantes en el mundo, o JSC Goznak, encargada, entre otras cosas, de imprimir los pasaportes que Moscú distribuye en las regiones ocupadas del Donbás, y otras relacionadas con la provisión de armas al ejército ruso y o la investigación nuclear para uso civil.

La nueva ronda de sanciones incluye también un tope al precio de su petróleo importado, un área en la que según el embajador polaco "el proceso está muy avanzado" y se han resuelto dudas técnicas; su introducción "tiene mucha mejor pinta" que hace dos o tres días", dijo el alto diplomático de Varsovia.

El paquete incluye, por último, la prohibición a los ciudadanos europeos de poder formar parte de los consejos de administración de las empresas públicas rusas, así como un veto a la exportación de tecnología en el sector de la aviación, de la electrónica y de sustancias químicas.

Polonia, Estonia, Letonia, Lituania e Irlanda quieren endurecer las sanciones que ha propuesto Bruselas, desconectando a más bancos rusos del sistema SWIFT de comunicación interbancaria, entre ellos Gazprombank, Alfa (BMV:ALFAA) Bank, Rosbank and Tinkoff Bank, según una propuesta que han presentado a sus socios europeos y a la que ha tenido acceso EFE.

Estos países también quieren prohibir las transferencias de billetes estadounidenses a Rusia, e implantar un veto a todas las importaciones de diamantes rusos, más allá de a Alrosa.

lzu-

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.