NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Parlamento de Macedonia del Norte aprueba el Gobierno del nacionalista Hristijan Mickoski

Publicado 23.06.2024, 22:42
© Reuters.  Parlamento de Macedonia del Norte aprueba el Gobierno del nacionalista Hristijan Mickoski

Skopje, 23 jun (.).- El Parlamento de Macedonia del Norte aprobó este domingo el nuevo Gobierno, encabezado por el nacionalista Hristijan Mickoski, líder de VMRO-DPMNE, que prometió avanzar hacia la Unión Europea (UE) y centrarse en mejoras económicas del país balcánico.

En la votación parlamentaria, el nuevo Gobierno obtuvo el respaldo de 77 diputados, 22 votaron en contra y ninguna abstención, en un Parlamento compuesto por 120 escaños.

El VMRO-DPMNE, integrado en el Partido Popular Europeo, ganó las elecciones de mayo pasado y ahora gobernará en coalición con , una alianza nacionalista de la minoría albanesa (el 25 % de unos 1,8 millones de habitantes del país), y el partido izquierdista ZNAM.

Ingreso en la UE y apoyo a Ucrania

Mickoski definió como prioridades de su Ejecutivo avanzar hacia el ingreso en la UE y seguir con el apoyo a Ucrania para que este país "defienda su integridad territorial y la soberanía" ante la agresión rusa.

Aseguró que se centrará en la lucha contra la corrupción y el crimen, en atraer inversiones extranjeras -en un país donde el salario medio es de 630 euros-, y en reducir la tasa de desempleo al 7 % (del actual 12 %).

Prometió también "la reducción de impuestos y el aumento de pensiones y salarios en el sector público", así como un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 5 %.

Tensiones con Grecia y Bulgaria

El regreso al poder de VMRO-DPMNE, tras siete años de Gobierno de los socialdemócratas del SDSM, podría avivar las tensiones con Grecia y Bulgaria, país que bloquea por cuestiones identitarias las negociaciones de adhesión de Macedonia del Norte a la UE.

Macedonia del Norte obtuvo la condición de país candidato a la Unión Europea en 2005, pero Grecia bloqueó las negociaciones debido a un conflicto por la denominación del país y ahora es Bulgaria la que impide desde hace dos años los avances por una disputa sobre el estatus de la minoría búlgara.

Los nacionalistas rechazan utilizar "del Norte" en la denominación del país, una condición impuesta por Grecia para permitir su entrada en la OTAN en 2020 y así evitar eventuales reclamaciones territoriales sobre la provincia homónima helena.

En su ponencia ante el Parlamento, Mickoski se refería a "Macedonia", tras asegurar en los días pasados que su Gobierno respetará el acuerdo con Grecia a nivel internacional, pero no en casa.

El VMRO-DPMNE también rechaza el acuerdo alcanzado con Bulgaria por el anterior Gobierno, que reconoce a la minoría búlgara del país en su Constitución para eliminar así el veto de Sofía a su ingreso en la UE.

Los analistas consideran que el resultado electoral refleja cierta desconfianza hacia la UE debido a los bloqueos de países miembros a las ambiciones europeas macedonias, y temen que puedan surgir nuevos obstáculos.

En el Gobierno de Mickoski, de 24 miembros, el VMRO-DPMNE controlará, entre otros, las carteras del Interior, Exteriores, Defensa y Finanzas, Economía, y ZNAM de Justicia.

Mickoski, de 46 años, ingeniero mecánico y profesor universitario, es presidente del VMRO-DPMNE desde 2017, tras la dimisión del exprimer ministro Nikola Gruevski por un proceso judicial en su contra por acusaciones de corrupción y su huida a Hungría.

ib-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.