Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Pepe Álvarez acusa a Ferrovial de falta de patriotismo y de respeto a España

Publicado 02.03.2023, 13:28
© Reuters.  Pepe Álvarez acusa a Ferrovial de falta de patriotismo y de respeto a España
FER
-

Toledo, 2 mar (.).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que la decisión de Ferrovial (BME:FER) de trasladar su sede a Países Bajos denota una "falta de patriotismo" y de respeto a España, y ha considerado que detrás no solo hay razones económicas, sino políticas.

Álvarez, que ha intervenido en el II Foro Económico de 'El Español-El Digital de Castilla-La Mancha', ha reprochado a Ferrovial su decisión, que le parece que "es una falta de patriotismo y de respeto al país que la ha hecho que sea hoy lo que es".

Porque, según ha puntualizado, "no solo ha gozado de privilegios desde el punto de vista de la contratación pública en España, sino que estamos hablando de los años 60, no estamos hablando de en estos momentos, en los que los contratos tienen otro tipo de transparencia".

Asimismo, el secretario general de UGT ha opinado que la empresa "hace esto no solo por razones económicas, sino por razones políticas, en el momento en el que lo hace".

En cuanto a las razones económicas, Álvarez ha augurado que Ferrovial no va a acabar en Holanda, sino que "va a ir más allá en los próximos años"; y sobre las razones políticas ha argumentado que "no se puede decir que esto tenga que ver con una situación de inseguridad política en nuestro país, primero porque no existe".

Y además porque hace diez años que tenían previsto ya la salida de España, que la han aplazado porque querían ir a Londres y apareció el Brexit, y hace diez años "tenían las mismas condiciones de inseguridad jurídica", ha apuntado Álvarez, quien cree que alegar esta supuesta inseguridad jurídica "es pura propaganda".

En este sentido, Álvarez ha comentado que "la gente tiene que empezar a desconfiar de los que llevan tanta bandera y luego salvan la cartera, porque algunas de las nobles familias accionistas de esta empresa son los que luego se exhiben más patrióticos".

"A partir de ahí es pura propaganda", ha reiterado el líder sindical, que ha preguntado: "¿Cuál es la inseguridad jurídica", que, a su juicio, "no es de tipo fiscal familia", sino que es una decisión de "una familia, como tantas en este país, que nos tienen hartos de la bandera, pero que después cuando hay que hacer negocio van a buscar el lugar donde van a hacer más negocio".

Alvárez ha insistido en que "se sabe que tienen perspectiva de dar más salto, de no quedarse en Amsterdam", y, al respecto, ha manifestado que le parece "terrible" el hecho de que "una empresa que vive y crece con la inversión pública en España, que utiliza los canales de España para ir a trabajar al exterior, diga doy la plantada en el mejor momento y de la manera que lo hago".

"No me parece decente", ha apuntado Álvarez, que ha subrayado que en España no hay inseguridad jurídica, y ha recalcado que "nadie ha dicho cuál es la norma que genera esa inseguridad jurídica", al tiempo que ha señalado: "Tengo la absoluta certeza de que las empresas no se van a ir, porque tienen el negocio aquí, y no es el caso de Ferrovial, que había ido ampliando su negocio, que en España es menor".

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.