🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Precios elevados y red de carga limitada frenan el crecimiento de los coches eléctricos

Publicado 19.11.2023, 10:43
© Reuters.  Precios elevados y red de carga limitada frenan el crecimiento de los coches eléctricos
TSLA
-

Madrid, 19 nov (.).- Precios elevados y una red de electrolineras limitada son los principales frenos para el parque automovilístico eléctrico en España, ha explicado en entrevista a EFE el expresidente de Tesla Motors (NASDAQ:TSLA) y actual director general de la plataforma de inversiones DVx Ventures, Jon McNeill.

McNeill ha señalado a Noruega, Dinamarca o China como "casos de éxito" en el "aumento de la compra de este tipo de vehículos" debido al incremento y mejora de sus redes de carga, mientras que en España "no hay suficientes cargadores, no son cómodos o fiables".

En cuanto al precio, "en Noruega el 70 % de los coches vendidos son eléctricos porque no hay impuestos ni tasas de matriculación, los peajes son gratuitos..., han creado una política gubernamental" de apoyo a su despliegue, que echa en falta en otros países.

Para rebajar el precio de estos vehículos, ha apuntado que Tesla Motors "fabricará en Berlín un automóvil de 25.000 euros, asequible para muchas más personas".

Otras medidas pasan por cerrar acuerdos con grandes empresas de coches de alquiler, como hizo su antigua compañía en EEUU, para que los consumidores "puedan probarlos estando de vacaciones" ya que, en su opinión, cuando un consumidor prueba un coche eléctrico "nunca vuelve al de combustión porque van como un cohete, son seguros y divertidos de conducir".

McNeill, que también ostentó el cargo de director de operaciones de la aplicación de transporte Lyft (NASDAQ:LYFT), ha insistido en la importancia del apoyo de las administraciones a la hora de aplicar la sostenibilidad al sector.

Así, por ejemplo, cree que "los gobiernos pueden ayudar instalando carriles seguros para que los vehículos de micromovilidad circulen en casi todas las zonas de la ciudad" y limitar el uso del vehículo privado.

"La electrificación debe llegar cuanto antes", plantea, en un escenario en el que "las empresas deben ser sostenibles y beneficiosas para la Tierra" como requisito previo para ponerse en marcha.

Desde su actual compañía, DVx Ventures, enseña a organizaciones y empresas "cómo escalar exponencialmente los negocios e impulsar la innovación disruptiva" empleando además criterios de sostenibilidad.

La innovación disruptiva "empieza con una idea muy simple, respondiendo a preguntas básicas" y explica como ejemplo: "A la hora de encender la calefacción, ¿va a haber alguien en esta habitación hoy o no? Si no, podemos ahorrar hasta un 40 % en el consumo de energía en el edificio".

Por ello, una de las características que debe tener una empresa "disruptiva" es la simplificación tanto de su producto como del propio proceso de compra, como afirma que sucedió durante su presidencia en Tesla Motors donde para comprar un vehículo "se necesitaban 30 'clicks' del ratón y pudimos reducir esta cifra a sólo 10".

Esta sencilla medida, junto con otras mejoras como la creación de una "cultura de la confianza entre los empleados" permitió multiplicar hasta diez veces las venta y pasar en sólo tres años de 2.000 a 20.000 millones de dólares de beneficios.

"Hay que hacerse preguntas, aunque sean incómodas", defiende McNeill, quien apuesta por esta estrategia para conseguir mejores resultados en todas las empresas en cuyo consejo de administración participa actualmente, como General Motors (NYSE:GM), Lululemon y Stash Financial.

Respecto al impacto que tendrá la Inteligencia Artificial "aún es imposible saber el alcance que tendrá, aunque las pérdidas de puestos de trabajo ocurren con cada ciclo económico" y además "las tecnologías ayudan a crear empleos que antes no existían".

Jon McNeill ha sido uno de los conferenciantes de la reciente vigésima edición del World Business Forum Madrid, junto con otros invitados como el cineasta Francis Ford (NYSE:F) Coppola, el medallista olímpico Michael Phelps o el Nobel de la Paz Mohamed Yunus.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.