NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Presentado a los proyectos interés UE el primer corredor de hidrógeno europeo

Publicado 16.12.2022, 13:29
© Reuters.  Presentado a los proyectos interés UE el primer corredor de hidrógeno europeo
ENAG
-

Madrid, 16 dic (.).- El H2Med, el primer corredor de hidrógeno renovable de la Unión Europea (UE), ha sido presentado a la convocatoria para Proyectos de Interés Común (PCI, por sus siglas en inglés) para recibir financiación europea.

Según ha informado este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica español, la ejecución del proyecto, en el que participan España, Francia y Portugal, convertirá España en el primer 'hub' de hidrógeno renovable del mundo.

El proyecto incorpora los primeros ejes de la red troncal nacional española, que permitirán conectar los centros de producción de hidrógeno verde con la demanda doméstica; y las dos interconexiones internacionales con Francia y con Portugal.

Impulsado por los gobiernos de España, Portugal y Francia, el H2Med incluye dos infraestructuras transfronterizas, una entre Celorico da Beira (Portugal) y Zamora, y otra, submarina, entre Barcelona y Marsella (Francia).

Estas infraestructuras están promovidas por los respectivos transportistas y gestores de los sistemas gasistas -Enagás, por la parte española; REN, por la portuguesa, y GRTgaz y Terega, por la francesa-.

Estas empresas (TSO, por sus siglas en inglés, que son gestores de redes de transporte) han trabajado coordinadamente para diseñar el H2Med y ayer, jueves, presentaron su candidatura a la convocatoria de PCI de la Comisión Europea.

En el caso de la conexión con Portugal, cada TSO se ha encargado de presentar la parte de la interconexión en su territorio; y, en el de la conexión con Francia, lo han hecho los tres TSO implicados conjuntamente.

España también ha presentado a la convocatoria de PCI los primeros ejes de la red troncal de hidrógeno verde, que conectará los principales centros de producción del hidrógeno con la demanda doméstica y, gracias a las dos interconexiones, con la demanda del resto de Europa.

Uno de los ejes discurrirá por el Cantábrico, el nordeste y la costa mediterránea; y el otro por el oeste y el sur del país.

Junto con los ejes, se presentan dos propuestas para analizar la viabilidad de dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno ubicados en sendas cavidades salinas de Cantabria y el País Vasco, con el objetivo de aumentar la flexibilidad del nuevo sistema y garantizar la continuidad de suministro en todo el H2Med.

Los dos ejes se consideran un único candidato a PCI, mientras que cada almacén tiene una candidatura independiente, en la que podrían participar distintos promotores.

La base de diseño de estas infraestructuras es la denominada "columna vertebral" española del hidrógeno, que Enagás (BME:ENAG) lleva diseñando varios años.

Está prevista su ampliación y su desarrollo, según crezcan la producción y la demanda de hidrógeno obtenido con energías renovables.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.