🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Rato, condenado 4 años y medio de cárcel en el caso de las "tarjetas black"

Publicado 23.02.2017, 16:32
© Reuters. Rato, condenado a 4 años y 6 meses de cárcel en el caso "tarjetas black"
BKIA
-
GSM
-

Por Rodrigo De Miguel

MADRID (Reuters) - El exvicepresidente del Gobierno español y ex director gerente del FMI Rodrigo Rato ha sido condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por un delito continuado de apropiación indebida, dentro del caso de las tarjetas opacas en Caja Madrid, según un auto de la Audiencia Nacional publicado el jueves.

Miguel Blesa, otro de los acusados que al igual que Rato también presidió la caja de ahorros (que tras su fusión con otras cajas dio lugar a la cotizada y posteriormente nacionalizada Bankia (MC:BKIA)), fue condenado a seis años de cárcel por el mismo delito.

Las penas son similares a las que había solicitado la Fiscalía, en un caso que investigaba a 65 antiguos consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia por cargar con estas tarjetas -que no formaban parte de la contabilidad oficial de la caja ni eran declaradas por sus usuarios- más de 15 millones de euros entre 2003 y 2012.

"La prueba practicada pone de manifiesto que uno y otro lejos de cuestionar a qué respondía la emisión de las tarjetas corporativas que posibilitaron la salida ilícita de fondos de la entidad, se rindieron a una práctica que dilapidaba el patrimonio gestionado", dijo el auto.

Los otros 63 acusados en el caso fueron condenados como colaboradores, salvo el caso del ex director General de Medios Ildefonso Sánchez Barcoj, que fue condenado a 2 años y 6 meses de cárcel por cómplice de la operativa.

Sin embargo, la Audiencia absolvió a Rato, Blesa y Barcoj del delito de administración desleal del que también estaban acusados en este caso.

Los magistrados consideran que Blesa usó una tarjeta al margen de sus retribuciones "para dedicarla a atenciones netamente personales" y propició que otros consejeros utilizaran las tarjetas sin justificación del gasto.

"Los acusados Miguel Blesa de la Parra y Rodrigo de Rato Figaredo, eran conscientes de la decisión que tomaban al permitir que circularan las tarjetas de empresa en tales condiciones, de nulo respaldo legal y estatutario, basándose, como dijeron, en un principio de confianza, lo que tampoco era así", dijo la sentencia en su argumentación.

El caso de las tarjetas opacas es uno de los tres frentes judiciales que tiene abiertos Rato, exministro de Economía, junto con una investigación en un tribunal madrileño por supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales y otra en la Audiencia Nacional por un presunto fraude en la salida a bolsa de Bankia en 2011.

El tribunal considera mayores penas para Blesa - que presidió la entidad entre 1996 y 2010 - y Rato porque desde sus cargos podían haber suprimido la operativa de las tarjetas.

Bajo el mandato de Rato en la entidad, entre 2010 y 2012, se emitieron tres de esas tarjetas - una de ellas para él mismo - en un periodo en el que el tribunal considera que el exministro "mantuvo la misma dinámica" respecto a su uso.

JUICIO A UNA ÉPOCA

El escándalo estalló en un momento de descrédito político derivado de la peor crisis de la democracia combinada con diversos casos de corrupción y con el rescate a parte del sector financiero español con fondos europeos.

Los hechos que revisa la sentencia se remontan a 1988, una época previa al saneamiento del sector con dinero público, cuando era habitual que los políticos dirigieran u ocuparan altos cargos en las cajas de ahorros, entidades históricamente ligadas a los gobiernos regionales.

Bankia, cuya cúpula se renovó por completo tras su nacionalización en 2012, se presentó como acusación particular en el caso, pidiendo una indemnización de 12 millones de euros.

La sentencia, que es apelable ante el Tribunal Supremo, condena a Blesa y Rato al pago alrededor de 12 millones de euros en total por su responsabilidad civil.

© Reuters. Rato, condenado a 4 años y 6 meses de cárcel en el caso "tarjetas black"

Entre los condenados en el caso se encuentran cargos relevantes de la pasada década en España, como el expresidente de la patronal española CEOE Gerardo Díaz Ferrán - en la cárcel por otros juicios- o Arturo Fernández, que fue vicepresidente de la patronal.

También fueron condenados Rafael Spottorno, que fue jefe de la Casa Real, o el actual presidente de Ferroglobe (NASDAQ:GSM), Javier López Madrid.

La sentencia se conoce en un momento en el que otro de los casos que han centrado la opinión pública, el del instituto Nóos, que ha salpicado a la infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarin, se saldó con una sentencia de no culpabilidad para la hermana del Rey y de condena de seis años de cárcel para Urdangarin.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.