Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Rusia agrava la situación energética de Europa con un nuevo corte del gas

Publicado 31.08.2022, 16:19
© Reuters. FILE PHOTO: Flames from a gas burner are reflected on a cooker in a private home in Bad Honnef near Bonn, Germany, October 11, 2021.  REUTERS/Wolfgang Rattay/File Photo
GS
-
CBKG
-
GAZP
-
TWTR
-

Por Christoph Steitz y Nina Chestney

FRÁNCFORT/LONDRES, 31 ago (Reuters) - Rusia interrumpió el miércoles el suministro de gas a través de una ruta clave de abastecimiento para Europa, profundizando en una disputa económica entre Moscú y Bruselas, lo que eleva las perspectivas de una recesión y de un racionamiento energético en algunos de los países más ricos de la región.

Los Gobiernos europeos temen que Moscú prolongue el corte en represalia por las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Ucrania y han acusado a Rusia de usar el suministro energético como "arma de guerra". Moscú lo niega y ha alegado razones técnicas para los cortes.

El gigante energético estatal ruso Gazprom (MCX:GAZP) dijo que Nord Stream 1, la mayor fuente de gas para su principal cliente, Alemania, estará fuera de servicio desde las 0100 GMT del 31 de agosto hasta las 0100 GMT del 3 de septiembre.

El presidente del regulador de la red alemana dijo que Alemania estaba mejor preparada para las interrupciones, ya que su almacenamiento de gas estaba casi en un 85% de su capacidad y estaba asegurando el suministro con otras fuentes.

"Podemos tomar gas del almacén en invierno, estamos ahorrando gas (¡y tenemos que seguir haciéndolo!), las terminales de GNL están llegando, y gracias a Bélgica, Países Bajos, Noruega (y pronto Francia), el gas está fluyendo", dijo Klaus Mueller en Twitter (NYSE:TWTR).

Nuevas restricciones al suministro de gas en Europa agravarían una crisis energética que ya ha quintuplicado los precios del gas al por mayor desde agosto del año pasado, gravando a consumidores y empresas y obligando a los gobiernos a gastar miles de millones para aliviar la carga.

En Alemania, la inflación en agosto fue la mayor en casi 50 años, y la confianza de los consumidores se deterioró, cuando los hogares se preparan para un alza de la factura energética.

BAJA DE LA OFERTA

A diferencia de los 10 días de paralización por mantenimiento de Nord Stream 1 del mes pasado, los más recientes trabajos se anunciaron con menos de dos semanas de antelación y los lleva a cabo Gazprom en lugar del operador.

Moscú, que redujo el suministro a través del gasoducto al 40% de su capacidad en junio y al 20% en julio, culpa a los problemas de mantenimiento y a las sanciones que, según dice, impiden la devolución e instalación de equipos.

Rusia dijo el miércoles que el Gobierno alemán, y no el Kremlin, estaba haciendo todo lo posible para arruinar sus relaciones energéticas con Moscú.

Gazprom dijo que la última parada era necesaria para realizar el mantenimiento del único compresor que le queda al gasoducto en la estación de Portovaya, en Rusia, y afirmó que el trabajo se llevaría a cabo conjuntamente con especialistas de Siemens.

Siemens Energy, que ya ha realizado trabajos de mantenimiento en compresores y turbinas de la estación en el pasado, dijo el miércoles que no participaba en el mantenimiento, pero que estaba dispuesta a asesorar a Gazprom si era necesario.

Rusia también ha dejado de suministrar a Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos y Polonia, y ha reducido los flujos a través de otros oleoductos desde que Moscú inició lo que llama su "operación militar especial" en Ucrania.

Gazprom dijo el martes que también suspendería las entregas de gas a su contratista francés debido a una disputa de pagos, que el ministro de Energía de Francia calificó de excusa, pero añadió que el país había previsto la pérdida de suministro.

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, en su misión de sustituir las importaciones de gas ruso para mediados de 2024, dijo a principios de este mes que Nord Stream 1 estaba "plenamente operativo" y que no había problemas técnicos como afirmó Moscú.

ELEMENTO SORPRESA

La reducción de los flujos a través de Nord Stream ha complicado los esfuerzos de toda Europa por ahorrar suficiente gas para pasar los meses de invierno, y los gobiernos temen que Rusia pueda cortar totalmente los flujos.

"Es algo así como un milagro que los niveles de llenado de gas en Alemania hayan seguido aumentando a pesar de todo", escribieron los analistas de Commerzbank (ETR:CBKG), que señalaron que el país ha conseguido hasta ahora comprar lo suficiente a precios más altos en otros lugares.

Mientras tanto, algunos europeos están reduciendo voluntariamente su consumo de energía, incluso limitando el uso de aparatos eléctricos y duchándose en el trabajo para ahorrar dinero, mientras las empresas se preparan para un posible racionamiento.

Con los tanques de almacenamiento llenos en un 83,65%, Alemania ya está cerca de su objetivo del 85% fijado para el 1 de octubre, pero ha advertido que alcanzar el 95% para el 1 de noviembre será difícil a menos que las empresas y los hogares reduzcan su consumo.

La Unión Europea en su conjunto alcanzó el 80,17% de su capacidad de almacenamiento, superando ya el objetivo del 80% fijado para el 1 de octubre, fecha en que comienza la temporada de calefacción en el continente.

© Reuters. FILE PHOTO: Flames from a gas burner are reflected on a cooker in a private home in Bad Honnef near Bonn, Germany, October 11, 2021.  REUTERS/Wolfgang Rattay/File Photo

Analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) dijeron que su escenario base era que la última interrupción del Nord Stream 1 no se prolongara.

"Si lo hiciera, no habría más elemento de sorpresa y se reducirían los ingresos, mientras que los flujos bajos y la caída ocasional a cero tienen el potencial de mantener la volatilidad del mercado y la presión política sobre Europa más alta", dijeron.

(Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.