Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Sabadell eleva un 91% el beneficio de 2015 tras la compra de TSB

Publicado 29.01.2016, 14:57
© Reuters. Sabadell eleva un 91% su beneficio tras la incorporación de TSB
SABE
-
ABGek
-
TSB
-

Por Jesús Aguado

BARCELONA (Reuters) - Banco Sabadell (MC:SABE) elevó un 91 por ciento en el beneficio atribuido de 2015 gracias a la incorporación del británico TSB (L:TSB), pero en comparativa intertrimestral cayó un 76 por ciento debido al aumento de las provisiones en el tramo final del año.

El beneficio alcanzó 708,4 millones de euros en 2015 frente a previsiones compiladas por Reuters de 692 millones de euros. Sin contar con TSB, el beneficio de Sabadell se habría incrementado un 57,8 por ciento.

Tras computar las aportaciones al fondo de garantía de depósitos en el último trimestre del año y realizar provisiones por valor de 378 millones de euros, el beneficio del cuarto trimestre apenas superó los 46 millones de euros.

Entre las provisiones realizadas por el banco a diciembre figuró la cobertura de Abengoa (MC:ABGek) -- está en preconcurso de acreedores --, que no cuantificó, las inversiones en el deficitario banco malo español, determinadas carteras de préstamos potencialmente afectadas por las claúsulas suelo hipotecarias y la puesta en valor de determinadas participadas.

"Hemos hecho una provisión muy importante sobre Abengoa, más allá de lo que creemos que será necesario", reconoció el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.

En el último trimestre, las dotaciones contra insolvencias subieron un 3 por ciento.

A pesar del incremento de las provisiones, la entidad logró reducir su morosidad al 7,79 por ciento desde el 8,51 por ciento de septiembre gracias a la menor mora aportada por el TSB, que según Sabadell, le permitirá bajarla al 6 por ciento en 2016.

Oliu se mostró confiado en que la mejora de la actividad económica para que el banco eleve su ROTE (Return on Tangible Equity) en 2016 al 10 por ciento desde el 7,6 por ciento actual y alcanzar para el período 2017-2019 un rendimiento sobre recursos propios (ROE) de doble dígito, con una reducción "sustancial" de los activos problemáticos.

En estos momentos, el grupo está trabajando en la venta de una cartera de activos inmobiliarios que espera cerrar en el primer trimestre con un valor bruto de 550 millones de euros.

Para el año en curso, el objetivo de ventas de activos inmobiliarios es de 2.000 millones de euros, en un contexto de recuperación en el sector, con alzas de precios en las zonas de mayor demanda.

MÁRGENES SÓLIDOS

En cuanto a la evolución del margen de intereses -- diferencia entre lo que un banco cobra por prestar y sus costes de financiación -- subió en el conjunto del año un 42 por ciento a 3.203 millones de euros, frente a previsiones de 3.182 millones de euros.

En comparativa intertrimestral estanco, la entidad todavía logró en un 2,4 por ciento el margen de intereses hasta situarlo en 690 millones de euros apoyado en los menores costes de financiación pero en un complejo entorno para la banca debido a los bajos tipos de interés.

En un momento de fuerte competencia por captar clientela con un crédito estancado, Oliu se mostró optimista con respecto a que la entidad se pudiera beneficiar de la tímida subida del crédito en el sistema que el directivo vaticinó para este año.

© Reuters. Sabadell eleva un 91% su beneficio tras la incorporación de TSB

Sin tener en cuenta TSB, la inversión crediticia del Sabadell bajó todavía un 1 por ciento en 2015.

Respecto a su situación de solvencia, la entidad cerró diciembre con un ratio de core capital fully-loaded del 11,4 por ciento, idéntico al de septiembre.

En la próxima junta, el grupo tiene previsto proponer una retribución flexible al accionista de 0,05 euros por acción (a elegir entre efectivo o acciones nuevas) y una retribución complementaria de 0,02 euros con acciones de autocartera.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.