NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Santander apuesta por los exportadores para impulsar su negocio británico

Publicado 07.06.2023, 15:05
Actualizado 07.06.2023, 15:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Santander en un cartel en Milton Keynes, Reino Unido, el 11 de octubre de 2021. REUTERS/Andrew Boyers
SAN
-

Por Sinead Cruise y Iain Withers

LONDRES, 7 jun (Reuters) - Santander (BME:SAN) , uno de los mayores bancos de Europa, está poniendo el foco en las empresas británicas que se enfrentan a problemas comerciales tras el Brexit, en un intento directo de entrar en un negocio en el que competidores como HSBC han dominado tradicionalmente.

La rama británica del banco español está ampliando sus servicios a las empresas que operan a nivel internacional, en su búsqueda de una ventaja en el competitivo sector de los préstamos a empresas en Reino Unido, donde compite con entidades como HSBC, que en su día se autodenominó "el banco local del mundo".

La plataforma Navigator de Santander, una pieza clave en la estrategia corporativa y comercial supervisada por el consejero delegado de la rama británica del banco, Mike Regnier, trata de poner en contacto a clientes con ambiciones exportadoras con posibles socios, clientes y proveedores a través de la red global del banco.

Según el banco Santander, muchos clientes británicos señalan la regulación, la burocracia, la dificultad para encontrar nuevos mercados y la falta de experiencia local como obstáculos a la expansión internacional.

Desde su lanzamiento en 2022, Navigator ha ayudado a unas 1.000 empresas a crecer de forma internacional, dijo Regnier. Santander quiere al menos triplicar los usuarios activos de la plataforma para finales de 2023.

El banco ha contratado al actor Brian Cox, que interpretó al magnate de los medios de comunicación Logan Roy en la serie de televisión estadounidense "Succession", para que encabece una campaña publicitaria de varios millones de libras, en la que anima a los clientes a establecer nuevas conexiones para impulsar a las empresas hacia nuevos mercados.

El impulso del banco llega en un momento en que el Reino Unido intenta aumentar su actividad exportadora, tras retirarse del mercado único de la Unión Europea.

El Banco de Inglaterra pronosticó el mes pasado que el crecimiento anual de las exportaciones británicas no superará el 0,5% en los próximos tres años. Las previsiones presupuestarias oficiales estiman que las exportaciones e importaciones serán a largo plazo alrededor de un 15% inferiores a las que se registrarían si el Reino Unido hubiera permanecido en el bloque.

PUESTA EN MARCHA

Según S&P Global, Santander es el cuarto banco de Europa por activos, con 1,74 billones de euros (1,86 billones de dólares). Está presente en 10 mercados principales de Europa y América, frente a los 62 de HSBC en todo el mundo. El banco español afirma que presta apoyo a clientes con intereses de exportación e importación en más de 150 países.

Una portavoz de HSBC declinó hacer comentarios para este artículo.

Max Sheridan, director general de Algeos, una empresa de dispositivos médicos con sede en Liverpool, declaró a Reuters que la plataforma Navigator de Santander le ayudó a identificar nuevos mercados internacionales a los que dirigirse y a calcular de forma más eficiente los costes de envío.

Navigator se gestiona desde Reino Unido, pero podría lanzarse en otros países con el tiempo, añadió John Carroll, responsable de banca internacional y transaccional de Santander Reino Unido.

Los préstamos corporativos y comerciales representan actualmente algo menos del 10% de la cartera total de préstamos de Santander Reino Unido.

Santander no reveló los recursos financieros empleados para crear la plataforma, pero alrededor de 30 empleados trabajan exclusivamente en el concepto, mientras que el resto de su equipo de banca corporativa y comercial se centra en su puesta en marcha.

Santander Reino Unido fue multado en diciembre con 107,7 millones de libras, por deficiencias "graves y persistentes" en los controles contra el blanqueo de capitales de más de 560.000 clientes corporativos entre 2012 y 2017.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Santander en un cartel en Milton Keynes, Reino Unido, el 11 de octubre de 2021. REUTERS/Andrew Boyers

En un comunicado emitido el mismo día de la multa, Santander dijo que había hecho "cambios significativos" para revisar su tecnología, sistemas y procesos de delitos financieros.

(1 dólar = 0,9333 euros)

(Información adicional de David Milliken; edición de Jane Merriman; editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.