NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Se impone el rojo en las bolsas europeas, el Ibex pierde los 8.000 puntos

Publicado 15.04.2013, 16:26
DE40
-
ES35
-
IT40
-
C
-
BAC
-
INTC
-
TTEF
-
BKT
-
GRLS
-
POP
-
CA
-
MS
-
0JYA
-
IBM
-
GE
-
NTO
-
PP4A
-
BCE
-
Investing.com - Se impone el rojo en las bolsas europeas. Todas ellas se han girado a la baja a lo largo de esta primera sesión de la semana, muy atentas a Portugal, que hoy se somete a una nueva evaluación de la troika, y a las novedades sobre el rescate de Grecia. El Ibex 35 cede a primera hora de la tarde un 0,77%, de forma que afronta la recta final de la sesión por debajo de los 8.000 puntos. A esta hora se sitúa, en concreto, en 7.982.  

En cuanto a Grecia, su Gobierno y  la "troika", formada por la Comisión Europea, el BCE y el FMI, han llegado a un acuerdo que permitirá descongelar los fondos del rescate aprobado el pasado año y que Atenas comience a recibir 8.800 millones de euros. Como parte del acuerdo, se aprobarán nuevos despidos de funcionarios y reformas impositivas. Los 8.800 millones de euros, junto a los bonos destinados a la recapitalización bancaria, deberían bastar para que el Estado griego financie sus pagos más importantes de los próximos meses. Así, el país habrá recibido ya 185.000 de los 240.000 millones de euros contemplados en los dos rescates.    

La "troika" ha iniciado hoy una evaluación extraordinaria a Portugal, cuyo Gobierno debe explicar de dónde va a recortar para compensar el agujero originado en las finanzas del país al invalidar el Tribunal Constitucional varias de las medidas de austeridad del primer ministro Pedro Passos Coelho, por valor de 1.300 millones de euros. De esta séptima evaluación depende también que se materialice el apoyo dado el viernes por los ministros europeos de Economía y Finanzas para dar a Lisboa siete años más para devolver su rescate, y que se desbloquee otro tramo de éste.  

Hoy, en otro orden de cosas, hemos conocido que la balanza comercial de la eurozona registró en febrero un superávit de 10.400 millones de euros frente a los 1.300 millones del mismo mes del año anterior, según los datos adelantados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

Los inversores asimilan, además, el frenazo del crecimiento de la economía china durante el primer trimestre del año. Creció un 7,7% interanual, dos décimas menos que en los últimos tres meses de 2012, según ha dado a conocer el Buró Nacional de Estadísticas. El volumen total del producto interior bruto de la segunda economía mundial ascendió a 11,89 billones de yuanes (1,46 billones de euros). Esta cifra supone una décima menos que la tasa global del año pasado, cuando el país registró su crecimiento más bajo de la última década. El indicador del primer trimestre todavía se sitúa por encima del objetivo del 7,5% fijado por Pekín para todo el año 2013`, pero es inferior a lo que esperaban los analistas, después de que la economía china mostrara claros síntomas de recuperación en los últimos meses.       

En el mercado de deuda pública, vemos que la prima de riesgo española se ha elevado desde los 341 puntos básicos de esta mañana hasta 346 a esta hora. Y la rentabilidad del bono a 10 años se calienta ligeramente, hasta el 4,71%. Tras su paréntesis de la semana pasada, el Tesoro vuelve a tener dos citas con los mercados esta semana; una de letras a 6 y 12 meses mañana martes y otra de bonos y obligaciones el jueves. La prima de riesgo  italiana también escala posiciones, hasta 307 puntos básicos.   

En Wall Street, Citigroup ha inaugurado una semana muy intensa en lo que a resultados corporativos se refiere. El beneficio neto del grupo bancario aumentó un 30% durante el primer trimestre de este año. Ganó 3.808 millones de dólares, frente a los 2.931 millones del mismo período del ejercicio anterior. Logró este buen resultado gracias a un aumento del 6% en los ingresos, hasta 20.810 millones, y a una reducción del 16% en los costes del crédito, según detalla en un comunicado.  

Goldman Sachs presentará sus cuentas mañana martes, junto a Intel y Yahoo!. El miércoles le tocará el turno a Bank of America, y el jueves a Morgan Stanley, IBM y Google. Por último, el viernes, presentará sus cuentas General Electric.     

Los números rojos han ido abriéndose paso en el parqué madrileño. IAG lidera las alzas del Ibex, con un 2,52%. Le sigue Grifols, que avanza un 1,24%. En el otro extremo, Banco Popular es el farolillo rojo en la recta final de la sesión. Recorta un contundente 3,69%. La banca en bloque se mueve a la baja, a excepción de Bankinter, y los grandes valores también.  

Al margen del selectivo, Pescanova ha presentado esta tarde la solicitud de concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra. Hoy terminaba el plazo para que la compañía presentase ante la CNMV sus cuentas del ejercicio 2012 firmadas. 

Las caídas son generalizadas en los principales mercados del Viejo Continente. La más pronunciada es la del FTSE londinense, que cede un 0,83%. El Dax alemán se deja un 0,44%, el FTSE MIB un 0,33% y el Cac francés un 0,59%. 



Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.