🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Seopan presentará al Gobierno un nuevo modelo para contratar obra pública

Publicado 20.02.2023, 12:29
© Reuters.  Seopan presentará al Gobierno un nuevo modelo para contratar obra pública
TGT
-

Madrid, 20 feb (.).- La patronal de grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras (Seopan) ultima una batería de propuestas para mejorar la contratación pública en España dado el reiterado incumplimiento de los presupuestos y los plazos, así como la elevada litigiosidad.

Esta propuesta, que se presentará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una vez que esté lista, se centra en modelos colaborativos de coste objetivo ( Target (NYSE:TGT) Costing), presentes en la mayoría de los países en los que licitan las compañías españolas.

Según ha señalado este lunes el presidente de Seopan, Julián Núñez, se trata de una cuestión "imprescindible", ya que el sistema español está en las "antípodas" de lo que se hace en los contratos internacionales y podrá verse implantada en un proyecto piloto antes de que acabe la legislatura.

El nuevo modelo parte de que el coste de la obra sea el que condicione el diseño de la obra y no al revés, permite que se evalúen posibles alternativas que mejoren el proyecto y se fija un coste objetivo con compartición de ahorros y sobrecostes con mecanismos que recompensen la eficiencia y castiguen la infeficiencia.

Con ello, se retribuye al contratista el coste total de las obras realizadas más una tarifa sujeta a un coste objetivo pactado al inicio del proyecto, se incorpora una fase de negociación de ofertas y se acotan los riesgos.

Con estas medidas Seopan, que valora que se hayan atenuado las bajas en la contratación, entiende que se garantizará el cumplimiento del presupuesto y los plazos, se maximizará el valor del proyecto y se reducirán las controversias que acaban en los tribunales.

PARÁLISIS DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Seopan insiste en la urgencia de actualizar la regulación y la contratación pública en España para ejecutar hasta 2027 más de 212.000 millones de ayudas europeas e insiste en que la Ley de Desindexación desincentiva la inversión privada, nacional e internacional.

Núñez añade que por este motivo hay una parálisis en la colaboración público-privada de concesiones de infraestructuras y servicios que es "inaceptable". Ello conduce en cerca de 3.000 millones de euros de presupuesto paralizado, más del 90 % del valor presentado, en 7 de cada 10 expedientes desfavorables y en que no hay nuevas concesiones de obras y se haya abandonado de facto este modelo.

IMPACTO REPUTACIONAL POR LAS SANCIONES DE LA CNMC

Por otro lado, el presidente de Seopan subraya la necesidad de corregir la actual indefensión que asegura que vive el sector por los expedientes abiertos por la CNMC, como por ejemplo la sanción de más de 200 millones, que hace públicos sin tener una sentencia firme que acredite la existencia o no de las prácticas denunciadas.

Ello está provocando un daño reputacional a las empresas afectadas y efectos perjudiciales en su actividad nacional e internacional, añade.

Por todo ello, y a la vista de que la Audiencia Nacional está anulando muchas de estas multas, tanto Seopan, como la CNC y la CEOE han solicitado que en estos procedimientos se garantice el derecho de defensa y la presunción de inocencia hasta que haya una sentencia firme dictada por los tribunales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.