Slim Domit dice que "la inversión es la mejor vía para atajar la pobreza".

Publicado 29.03.2023, 02:16
© Reuters.  Slim Domit dice que "la inversión es la mejor vía para atajar la pobreza".
AMX
-
GCARSOA1
-

Ciudad de México, 28 mar (.).- La inversión que genera empleos es la mejor vía para atajar la pobreza en México, siendo la tecnología y digitalización una de las soluciones para impulsarla, consideró este martes Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de las empresas América Móvil (NYSE:AMX) y Grupo Carso (BMV:GCARSOA1).

“La pobreza como sabemos se atenúa con la calidad, pero lo que realmente la resuelve es el empleo y para generar empleos se necesita inversión”, comentó el hijo del magnate Carlos Slim a medios en el marco del Tianguis Turístico 2023 que se celebra de lunes a miércoles en Ciudad de México.

En este sentido, Slim Domit dijo que la tecnología y la inversión en infraestructura son ejes que podrán potenciar la economía de los mexicanos, al encontrarse en la era humana “más disruptiva, más rápida y más profunda”.

“Es una sociedad que está basada en la capacidad económica de las personas y que va a llevar a que la solución o la superación de la pobreza ya no sea sólo por un concepto ético y moral, sino por una necesidad económica”, consideró.

Además, el empresario resaltó la necesidad de fortalecer el mercado interno ya que esto permitirá al país participar en la economía global.

“En esta nueva era quien no tenga un mercado interno fuerte, quien no tenga gente dentro de ese mercado para poder fortalecer su economía, no va a poder participar adecuadamente”, expresó.

El también presidente del consejo de la empresas Telmex y Sanborns subrayó que los sectores de telecomunicaciones, conectividad y turismo son negocios donde la inversión es de suma importancia y de constate actualización.

Señaló que el turismo es importante para el país y en el que se ha apostado desde generaciones pasadas, toda vez que los incrementos en la demanda de estos servicios escalaron hasta un 70 % durante la pandemia y se mantiene con miras al crecimiento.

Slim Domit enfatizó que México es está dentro de los 10 países más importantes en el sector terciario, siendo el segundo país a nivel global, solo detrás de Francia, pero sobre todo, dijo, “es la que tiene más potencial”.

“El turismo es un sector fundamental, que genera mucha inversión, mucho desarrollo de infraestructura, de comunicación y de conectividad, como puertos aeropuertos carreteras”, añadió.

Abundó que el turismo también es un sector que detona la construcción, que es uno de los segmentos económicos más importantes “para detonar la economía interna”, ya que más del 80 % de los insumos de esta industria son elaborados en el país.

Slim Domit también explicó que México tiene una posición privilegiada, con una economía sólida, con conexión con todo el continente y el mundo, así como una conectividad e infraestructura que permitirá al país participar en las discusiones globales sobre inteligencia artificial, digitalización, realidad aumentada, ciudades inteligentes, entre otros temas de actualidad.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.