Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Solo tres países de la zona euro tienen la deuda con interés inferior al 1 %

Publicado 02.04.2022, 11:08
© Reuters.  Solo tres países de la zona euro tienen la deuda con interés inferior al 1 %
DE10ES10=RR
-

Madrid, 2 abr (.).- La elevada inflación, acentuada con la guerra de Ucrania, y el endurecimiento de la política monetaria anunciado por el BCE impulsa la deuda soberana de los países de la eurozona, que después de mucho tiempo en bajos niveles, e incluso tasas negativas, sube con fuerza y solo está por debajo del 1 % en tres países. Así, al cierre del mercado secundario el viernes, solo el rendimiento de los bonos alemanes (0,55 %), holandeses (0,81 %) y finlandeses (0,905 %) era inferior al 1 %. Las rentabilidades más elevadas correspondían a la deuda griega a largo plazo, con un 2,638 %, mientras que los títulos italianos alcanzaban un interés del 2,089 % y los chipriotras rozaban el 2 % (1,999 %). El socio director de Atl Capital Félix López considera que las decisiones que adopte el Banco Central Europeo (BCE) en su política monetaria influirán en la evolución de la rentabilidad de los bonos españoles, que a corto plazo y si se mantiene la prima de riesgo en los niveles actuales (90 puntos básicos), podría "estar pivotando entre el 1,5 % actual y máximo del 2 %". Opina que el BCE "no será muy agresivo en el proceso de retirada de estímulos y que la subida de tipos se producirá, mínimo, a finales de año o en 2023", aunque matiza que "en Europa los tipos no deberían subir mucho, ya que los altísimos niveles de deuda sobre PIB impedirían la refinanciación de toda la deuda que vence los próximos años" después de que se acaben los programas de compra de deuda el BCE. Sobre la evolución del bono alemán, Félix López calcula que a un año vista su rendimiento podría rondar el 1 % después de que haya avanzado hasta el 0,6 % actual, por lo que seguiría subiendo pero a una "velocidad menor". Tanto la rentabilidad de los bonos español y germano se sitúan en niveles de 2018. La directora de Análisis y Estrategia de Renta4 Banco, Natalia Aguirre, destaca el "intenso" repunte de la rentabilidad de la deuda desde la invasión de Ucrania (solo en marzo el bono español ha pasado del 0,6 al 1,5 %, y el alemán del -0,07 al 0,55 %, aunque llegaron a subir más) por "el fuerte shock inflacionista que se deriva del conflicto bélico" en los precios de la energía y de los alimentos. En este contexto de inflación "desbocada", explica que "los bancos centrales están teniendo que primar el control de la inflación ante todo" y precisa que esas políticas monetarias más restrictivas "están teniendo impacto en los mercados de renta fija con fuerte caídas de precios y repunte" del rendimiento de los bonos. Así, calcula que a medio plazo el interés de la deuda alemana se situaría en torno al 0,65 % y del 1,55 % en España, aunque dependerá de "cómo se van normalizando las políticas monetarias".

Pero matiza que la subida de los intereses de los bonos puede estar limitada por la existencia de "riesgos crecientes sobre el crecimiento económico", el elevado volumen de deuda acumulada y expectativas de moderación de la inflación a medio plazo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.