NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Suzuki reconoce que usó pruebas no adecuadas para medir consumo de carburante

Publicado 18.05.2016, 14:09
© Reuters. Suzuki se desploma tras utilizar pruebas inadecuadas de ahorro de combustible
F
-
STLAM
-
MBGn
-
PEUP
-
RENA
-
VOWG_p
-
7201
-
7211
-
7269
-
8058
-

Suzuki Motor (T:7269) Corp dijo que utilizó métodos inapropiados en pruebas de ahorro de combustible para sus coches en Japón, aunque pruebas posteriores, esta vez adecuadas, mostraron que los datos de consumo no necesitaban rectificación.

Estas noticias, que causaron un desplome en las acciones del grupo en la bolsa japonesa, se enmarcan en un escándalo más amplio que también ha sacudido a Mitsubishi Motors Corp (T:7211).

Mitsubishi (T:8058), que el mes pasado reconoció haber manipulado el ahorro de combustible de cuatro mini vehículos, dijo el miércoles que su presidente Tetsuro Aikawa dimitirá para asumir su responsabilidad en el escándalo.

Este reconocimiento provocó que Mitsubishi tuviese que vender una participación de control de un tercio a Nissan Motor (T:7201) Co y llevó al ministerio de Transporte nipón a pedir a los fabricantes domésticos que presentasen de nuevo las lecturas de consumo de todos sus vehículos antes del miércoles.

Suzuki, cuarto fabricante japonés por ventas, dijo que 2,1 millones de vehículos estaban afectados, pero su consejero delegado Osamu Suzuki dijo a periodistas que sus trabajadores no utilizaron de forma intencionada datos inapropiados.

"La empresa pide disculpas por no haber seguido las normas marcadas por el país", dijo.

Las acciones de Suzuki terminaron la sesión del miércoles con una caída del 9,4 por ciento en la Bolsa de Tokio tras reconocer que había empleado pruebas inapropiadas, pero antes de hablar con los medios.

En un momento de la sesión bursátil, las acciones llegaron a desplomarse un 15 por ciento, a su peor nivel desde noviembre de 2013.

Suzuki está especializada en la fabricación de coches pequeños que tienen motores de hasta 660 cc y tiene un trato fiscal preferencial en conformidad con la ley japonesa. La firma controla alrededor de un tercio del mercado de mini vehículos del país.

El fabricante dijo que planea seguir vendiendo sus coches dado que las nuevas lecturas de consumo no se han desviado mucho de las presentadas anteriormente, y añadió que por el momento no veía un gran impacto sobre sus beneficios.

En Mitsubishi, el impacto ha sido mucho mayor.

Mitsubishi dijo el miércoles que "una reducción del tiempo dedicado a I+D y las expectativas de conseguir una elevada eficiencia en el consumo de carburante" llevaron a la manipulación de los datos.

"No hubo una orden directa de la alta dirección en este incidente", dijo el consejero delegado de Mitsubishi, Osamu Masuko, a periodistas.

Las emisiones y el ahorro de combustible se han situado bajo la lupa de reguladores de todo el mundo después de que la alemana Volkswagen (DE:VOWG_p) admitiese el año pasado que empleó "dispositivos trucados" en 11 millones de vehículos diésel para rebajar las emisiones durante la realización de las pruebas.

© Reuters. Suzuki se desploma tras utilizar pruebas inadecuadas de ahorro de combustible

Francia, que pidió pruebas de forma aleatoria para unos 100 coches diésel el año pasado, dijo el mes pasado que algunos vehículos fabricados por Renault (PA:RENA), Fiat (MI:FCHA), Mercedes, VW, PSA Peugeot Citroen (PA:PEUP), Nissan, Opel y Ford (NYSE:F) no cumplieron íntegramente la regulación francesa en materia de emisiones.

Corea del Sur, que ha probado 20 modelos de coches diésel, dijo este lunes que impondría a Nissan una multa y retiraría los vehículos diésel del modelo Qashqai, acusando al fabricante japonés de manipular las emisiones. Nissan desmintió las acusaciones.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia está investigando a Daimler (DE:DAIGn), fabricante de la marca de coches Mercedes, por sus pruebas de emisiones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.