🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Telefónica vale un 16 % más que hace justo un mes cuando tocó suelo la acción

Publicado 23.09.2019, 20:30
© Reuters.  Telefónica vale un 16 % más que hace justo un mes cuando tocó suelo la acción
ES35
-
ORAN
-
A3M
-
TEF
-
VOD
-
PSI20
-
PSG
-

Madrid, 23 sep (.).- Telefónica (MC:TEF) vale este lunes un 16 % más, 4.933 millones de euros, que el pasado 23 de agosto cuando la acción cerró a su nivel más bajo en 22 años y después de que la compañía decidiera adelantar en quince días la celebración de su consejo de administración, que estuvo marcado por su cotización en bolsa.

Hace justo un mes la capitalización de la compañía era de 30.830 millones de euros, dado que el precio de la acción era de 5,94 euros, hoy es de 35.763 millones y cada título cotiza a 6,89 euros, un 0,35 % menos que el viernes pasado.

Telefónica es la empresa de telecomunicaciones que opera en España que más ha subido su cotización en bolsa desde el 23 de agosto en comparación con su competencia, teniendo en cuenta que Vodafone (LON:VOD) ha recuperado en el mismo periodo un 6,41 %, 2.918 millones de euros; Orange (PA:ORAN) 390 millones, un 1,1 %; y Másmóvil ha perdido 27 millones de euros, un 1,13 %.

La acción de Telefónica registró su precio más alto el pasado viernes, cuando cerró a 6,91 euros en una jornada en la que se anunció que la empresa constituirá un gigante audiovisual internacional con Atresmedia (MC:A3M) y en una semana en la que se informó de la adquisición, por parte de la operadora española, del 50 % del negocio de Prosegur (MC:PSG).

La acción de la "teleco" empezó a recuperarse en un momento que coincidió en el tiempo con el anuncio de la compañía de adelantar al 1o de septiembre el consejo de administración -previsto para el 25 de septiembre-.

Tras ese anuncio se especuló durante una semana con las diversas medidas que la operadora podía adoptar para recuperar el precio de la acción.

Después de ese consejo trascendió el visto bueno de la compañía a dos medidas: un Programa de Suspensión Individual de Empleo (PSI) para los trabajadores de 53 años o más, lo que podría afectar a unas 4.100 personas, aunque la operadora anticipó que serán unas 3.000 empleado los que se inscriban al plan.

La segunda propuesta que se aprobó fue el estudio de la venta de 50.000 torres de telecomunicaciones a Telxius -filial de Telefónica- o a un tercero.

La compañía no ha alcanzado el valor del pasado 12 de junio, cuando la acción estaba a 7,38 euros y cuando su capital era de 39.400 millones.

Este es el valor más alto que ha alcanzado Telefónica desde la Junta de Accionistas del pasado 9 de junio, en la que parte de las intervenciones se centraron precisamente en el precio de la acción, y en particular la del presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, al expresar su confianza en que los mercados reconocieran el auténtico valor de la operadora.

A juicio de Pallete, Telefónica tenía un potencial de revalorización del 22 %.

Desde el pasado 23 de agosto también ha aumentado la capitalización, aunque en menor medida, del resto de las empresas de telecomunicaciones que operan en España, salvo Másmóvil que la ha perdido ligeramente.

Así, Vodafone ha pasado de un valor de 45.496 millones de euros a 48.414 millones; Orange de 35.650 a 36.040 millones; mientras que Másmóvil ha bajado de 2.400 a 2.373 millones.

Las dos operadoras que cotizan en el Ibex35 son Telefónica y Másmóvil.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.