🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Tercera sentencia de la A. Nacional que anula la prórroga concedida a Ence

Publicado 19.10.2021, 15:28
© Reuters.  Tercera sentencia de la A. Nacional que anula la prórroga concedida a Ence
ENC
-

Pontevedra, 19 oct (.).- La Audiencia Nacional ha vuelto a dictar sentencia este martes contra la prórroga concedida a la fábrica de Ence (MC:ENC) en Pontevedra, al estimar el recurso presentado por la Asociación Pola Defensa da Ría (APDR) que exigía que se anulara esa autorización.

Al igual que ocurrió el pasado mes de julio con los escritos presentados por el Ayuntamiento de Pontevedra y la asociación ecologista Greenpeace, la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional concluye que la prórroga a la fábrica pastera debe ser anulada.

Ence entendía, entre otras consideraciones, que la APDR carecía de legitimidad para presentar este recurso y reclamaba que se desestimaran sus pretensiones.

Éstas pasaban, en todo caso, por instar al tribunal a anular la prórroga concedida en 2016 y declarar la caducidad de la concesión administrativa para la ocupación de una superficie de 373.524 metros cuadrados con destino a la fábrica de pasta de papel de celulosa.

Pero, a este respecto, el tribunal considera que "resulta clara" la legitimidad de esta asociación para oponerse a la prórroga a Ence, al tener entre sus objetivos la defensa del medio ambiente y, en este caso, la recuperación del dominio público marítimo-terrestre ocupados por la fábrica.

El fallo de la Audiencia Nacional, que se remite a los fundamentos jurídicos de las dos sentencias previas a pesar de los motivos de impugnación presentados por APDR "puedan variar en algunos aspectos", declara extinguida la concesión del Estado a Ence.

Así, reitera que el artículo 32.1 de la actual Ley de Costas solo permite la ocupación del dominio público marítimo-terrestre para aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación.

La magistrada relatora de esta sentencia concluye que Ence "ni ha esgrimido ni justificado" que su actividad deba estar situada en el ámbito de Costas, más allá de "razones de interés o conveniencia", por lo que resulta "procedente" anular su concesión.

Al infringir esta Ley de Costas, el tribunal afirma que esta situación "ya nos exime de entrar en el examen de la duración de la prórroga de la citada concesión" que, según APDR, jamás podría haber ido hasta 2073 al cumplirse en 2033 el máximo de 75 años que recoge la ley.

Además, el tribunal no aprecia "obstáculo procesal" para el allanamiento de la Abogacía del Estado, que optó por no defender la concesión otorgada en su día, a pesar de que la empresa alegaba que era una decisión "contraria a derecho".

Ante esta sentencia, Ence puede presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo, igual que ha hecho ya con los fallos a favor del Ayuntamiento de Pontevedra y Greenpeace.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.