Termina la vista entre Google y la CE por la multa de 4.300 millones de euros

Publicado 01.10.2021, 14:13
© Reuters.  Termina la vista entre Google y la CE por la multa de 4.300 millones de euros
MSI
-
ERICb
-
NOKIA
-
GOOGL
-
AAPL
-
005930
-
GOOG
-

Bruselas, 1 oct (.).- La vista en el Tribunal General de la Unión Europea sobre la multa de 4.300 millones de euros que la Comisión Europea impuso a Google (NASDAQ:GOOGL) en 2018 terminó este viernes, tras cinco días, a la espera de que se dicte la sentencia.

Tras una vista insólitamente larga, la justicia europea deberá decidir sobre un caso que ha supuesto la mayor multa que ha impuesto Bruselas hasta la fecha.

El Ejecutivo comunitario acusa a Google de haber firmado acuerdos con fabricantes de dispositivos móviles y operadores de redes que le han permitido a través de Android mantener la posición dominante de su motor de búsqueda.

En concreto, la Comisión considera que desde 2011 fueron ilegales los contratos con los que la compañía obligó a preinstalar en los dispositivos Android el buscador Google Search y el navegador Google Chrome si los fabricantes querían vender los terminales con su tienda de aplicaciones Play Store.

Google compró Android en 2005 y desde entonces, se ha encargado de desarrollar las distintas versiones de este sistema de código abierto.

Android no contiene ninguna aplicación preinstalada y, según Google, la mayoría de fabricantes quieren vender sus dispositivos con la Play Store para llegar a más clientes.

Ante el tribunal, defendió que a cambio de cederles la licencia de Play Store, obliga a los fabricantes a instalar Google Search y Google Chrome para obtener un rédito económico por diseñar un sistema operativo libre.

La Comisión rebatió el argumento y aseguró que la empresa no necesita fijar estas cláusulas porque ya obtiene miles de millones de dólares anualmente con Play Store.

Además, alegó que, al haber ya un buscador instalado, los usuarios tienen menos incentivos para descargare otro de la competencia, hasta el punto que, en 2016, más del 95 % de las búsquedas en los dispositivos Android con Search y Chrome se realizaron a través del servicio de Google.

La Asociación de Consumidores Europeos (BEUC), presente en el juicio, incidió en este argumento.

"El comportamiento de los consumidores de ceñirse a lo que se les presenta (por ejemplo, en forma de aplicaciones preinstaladas) es bien conocido por los actores del sector digital", dijo hoy el BEUC en un comunicado.

La empresa, sin embargo, argumentó que, a diferencia de lo que defendió la Comisión, Android ha aumentado la competencia, en vez de reducirla.

Según su versión, ha diseñado un software que garantiza a los desarrolladores de aplicaciones móviles rivales que sus aplicaciones funcionen en todos los dispositivos Android, independientemente del fabricante.

Una situación que no ocurría a principios del siglo XXI, cuando los desarrolladores tenían que diseñar distintas versiones de una misma aplicación para las diferentes versiones del sistema operativo Symbian que utilizaban fabricantes como Nokia (HE:NOKIA), Ericsson (ST:ERICb), Samsung (KS:005930) o Motorola (NYSE:MSI).

Bruselas acusa también a Google de haber pagado a los fabricantes de dispositivos móviles para que no instalaran buscadores distintos al suyo.

Google se defendió argumentando que solo representaban un 5 % de su cuota de mercado, que terminaron en 2014, antes de la imposición de la multa y que sus rivales podrían haber firmado contratos similares.

Bruselas estudió también en su investigación si los dispositivos de Apple (NASDAQ:AAPL) suponen una competencia real a los de Android y llegó a la conclusión de que no es así, en parte porque el precio de los primeros es superior al de los segundos y no son accesibles para una parte de los consumidores.

Google asegura que el 89 % de los entrevistados durante la investigación respondieron que Apple y Android "compiten intensamente".

La Comisión Europea ha impuesto a Google multas por valor de más de 8.200 millones de euros.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.