Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Toyota logró un beneficio neto récord en abril-junio impulsado por sus ventas

Publicado 03.08.2018, 09:17
© Reuters.  Toyota logró un beneficio neto récord en abril-junio impulsado por sus ventas
VOWG_p
-
MAL
-
HRCc1
-
7203
-

Tokio, 3 ago (.).- El gigante automovilístico nipón Toyota Motor (T:7203) ganó durante el primer trimestre del ejercicio fiscal un beneficio neto récord de 5.077 millones de euros, gracias al avance de sus ventas a nivel global y a la reducción de costes.

Entre abril y junio, el fabricante japonés logró incrementar su beneficio neto en un 7,2 por ciento interanual hasta alcanzar los 657.306 millones de yenes, la mayor cifra registrada en este periodo, según los resultados trimestrales publicados hoy por Toyota.

La compañía también se embolsó una facturación por ventas récord de 7,362 billones de yenes (56.851 millones de euros), lo que supone un incremento del 4,5 % respecto al mismo período del año precedente.

Estas cifras se debieron al incremento de sus ventas globales de vehículos del 0,95 por ciento interanual hasta alcanzar los 2,215 millones de unidades, incluyendo otras marcas del grupo Toyota como las de sus filiales Daihatsu Motor e Hino Motor.

No obstante, durante el período acumulado de enero a junio Toyota se situó por detrás del grupo alemán Volkswagen (DE:VOWG_p) y de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en cuanto a volumen de ventas.

La alianza franco-nipona vendió 5,54 millones de automóviles en todo el mundo en el primer semestre, manteniendo así el liderazgo global por segundo año consecutivo, y por encima de las 5,52 millones de unidades colocadas por Volkswagen y las 5,2 millones de Toyota.

Durante el primer trimestre del ejercicio fiscal nipón, las ventas de Toyota crecieron en Estados Unidos -su principal mercado- y en Europa y Asia sin incluir a Japón, mientras que retrocedieron en el mercado doméstico.

El beneficio operativo de la compañía con sede en Aichi (centro de Japón) ascendió en el citado periodo a 682.687 millones de yenes (5.273 millones de dólares), un 18,9 % interanual más.

Junto al avance de sus ventas, el factor que más contribuyó a la mejora de sus resultados fue una reducción de costes estimada en 60.000 millones de yenes (462 millones de euros), explicó la compañía en un comunicado.

Toyota también publicó hoy su estimación de resultados para el ejercicio en curso, que concluirá en abril de 2019, y en el que prevé una caída de sus ventas en Estados Unidos debido a la "incertidumbre" derivada de las medidas proteccionistas de este país, según dijo un alto ejecutivo de la empresa.

La aplicación de las tarifas sobre las importaciones de acero y aluminio anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, tendría "un impacto enorme" sobre las ventas y las ganancias de Toyota en su mayor mercado a nivel global, afirmó en rueda de prensa el responsable financiero del grupo nipón, Masayoshi Shirayanagi.

Toyota estima que sus ganancias netas caerán durante el ejercicio en curso un 15 % interanual hasta los 2,12 billones de yenes (16.374 millones de euros), mientras que su beneficio operativo disminuirá un 4,2 % hasta los 2,3 billones de yenes (17.765 millones de euros).

Su facturación por ventas descendería un 1,3 por ciento hasta los 29 billones de yenes (224.012 millones de euros), según las previsiones de Toyota, que se basan en las actuales tendencias de los mercados y de los tipos de cambio entre el yen, el euro y el dólar.

Pese a la mejora en sus ganancias trimestrales, los inversores acogieron con frialdad el anuncio de resultados de Toyota, cuyas acciones perdieron hoy un 0,9 por ciento en la Bolsa de Tokio debido a la evolución negativa que reflejan sus previsiones de resultados anuales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.