🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Trabajo ultima con Economía la reforma del subsidio por desempleo para aprobarla mañana

Publicado 18.12.2023, 16:44
© Reuters.  Trabajo ultima con Economía la reforma del subsidio por desempleo para aprobarla mañana
EUR/USD
-

Madrid, 18 dic (.).- Los ministerios de Trabajo y Economía ultiman las negociaciones para dar luz verde a la reforma del subsidio por desempleo con el objetivo de poder aprobarla mañana martes en el Consejo de Ministros después de semanas de desencuentro entre las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz.

Según fuentes del Ministerio de Trabajo, la reforma de este tipo de prestación no contributiva que se recibe una vez se ha agotado la contributiva será aprobada esta misma semana, aunque no han aclarado si finalmente prevalecerá el modelo defendido por Economía o el que ha propuesto Trabajo.

Desde la cartera de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se quiere alcanzar una reforma que aumente la cuantía del subsidio a 660 euros los seis primeros meses (110 % del IPREM) desde los 480 euros actuales, 540 euros los seis meses siguientes (90 % del IPREM) y 480 euros (80 % del IPREM) hasta los 30 meses.

Las cifras se ajustan al indicador de rentas múltiples (IPREM) de 2023 (600 euros mensuales), que se prevé que suba en 2024.

Díaz ha reiterado que la reforma en ningún caso va a "recortar" el actual modelo del subsidio por desempleo, tanto por su cuantía como por su extensión, en tanto que defiende que se amplíe a los menores de 45 años sin cargas familias y los eventuales del sector agrario.

Fuentes de Trabajo trasladan que su postura es la acordada con la Comisión Europea y que, por tanto, ellos llevan a la negociación con Economía un "subsidio europeo" que incorpora a más colectivos y que mejora las cuantías.

Por su parte, el ministerio de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, planteó una reforma que pasa por rebajar de 30 a 12 meses el tiempo de cobro y por recortar su importe a una media de 442,5 euros al mes durante ese año (600 euros el primer trimestre, 480 euros el segundo, 390 euros el tercero y 300 euros el cuarto).

Permiso por lactancia y directiva europea

Más allá de la reforma del subsidio por desempleo, las mismas fuentes indican que mañana el Consejo de Ministros aprobará una nueva medida en materia de conciliación que permitirá acumular las horas del permiso de lactancia para disfrutarlas en conjunto.

Hasta el momento la acumulación de las horas de este permiso dependía de lo establecido en convenio colectivo, es decir, que no siempre era posible acceder a ella, en tanto que el Estatuto de los Trabajadores solo establece la duración de la asistencia y las situaciones a las que se aplica.

Asimismo, el Consejo de Ministros de mañana martes aprobará la transposición de una directiva europea en materia de transparencia retributiva que tiene como fin reforzar la aplicación del principio de igualdad salarial por un mismo trabajo entre hombres y mujeres.

mmr-mvm-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.