Tres nuevos incidentes de aviones de Boeing añaden más dudas sobre la compañía aeronáutica

Publicado 08.05.2024, 22:24
© Reuters.  Tres nuevos incidentes de aviones de Boeing añaden más dudas sobre la compañía aeronáutica
BA
-

Washington, 8 may (.).- Tres aviones Boeing (NYSE:BA) se han visto implicados en las últimas horas en otros tantos incidentes en Estados Unidos, Canadá y Turquía, lo que añade más dudas sobre los aparatos de la compañía cuando las autoridades federales estadounidenses están investigando sus controles de calidad y seguridad.

El primer incidente se produjo el martes cuando un Boeing 787-900 de Air France (EPA:AIRF) que viajaba de París a Seattle (EE.UU.) tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la localidad canadiense de Iqaluit, en la región ártica del país, tras detectarse un olor a quemado en la cabina.

Air France indicó en un comunicado que el avión transportaba a 272 personas (260 pasajeros y 12 tripulantes) y que se vio forzado a aterrizar de emergencia alrededor de las 12:00 hora local del martes (16:00 GMT).

La compañía aérea francesa envió un avión de reemplazo desde Montreal para transportar este miércoles a los pasajeros a Nueva York y desde ahí continuar viaje hasta su destino final en Seattle mientras investiga las causas del olor a quemado.

También este miércoles, un Boeing 737-900 de Alaska Airlines (NYSE:ALK) que volaba a Seattle procedente de Cincinnati realizó otro aterrizaje de emergencia poco después de despegar tras el fallo de uno de sus dos motores, según informaron medios de comunicación locales.

La cadena de televisión de Seattle Kiro7 señaló que el avión aterrizó sin problemas en Cincinnati y que nadie resultó herido.

El tercer incidente se produjo también este miércoles cuando un avión de carga Boeing 763 de la compañía de logística estadounidense FedEx (NYSE:FDX), procedente de París, aterrizó de morro en Estambul sin que se produjeran víctimas.

Las autoridades turcas señalaron que un aparente fallo hidráulico impidió el despliegue del tren de aterrizaje delantero.

Los tres nuevos incidentes añaden más dudas sobre la compañía.

El pasado 6 de mayo se supo que las autoridades federales estadounidenses están investigando a Boeing después de que el fabricante aeronáutico admitiese en abril que "puede no haber completado" inspecciones del ensamblaje de las alas de algunos aviones 787 Dreamliner.

La investigación se inició después de que un extrabajador de la compañía, el ingeniero Sam Salehpour, denunciase que el fuselaje del 787 Dreamliner está montado de forma inadecuada y en riesgo de partirse en pleno vuelo.

Antes de la denuncia, el fabricante aeronáutico ya se encontraba sumido en una profunda crisis a consecuencia de graves problemas de calidad de sus aparatos 737 MAX, que también están siendo investigados por la Administración Federal de Aviación (FAA).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.