🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Turquía multa con 145.000 euros diarios a Meta hasta que cambie práctica publicitaria

Publicado 10.01.2024, 15:07
© Reuters.  Turquía multa con 145.000 euros diarios a Meta hasta que cambie práctica publicitaria
CASH
-

Estambul, 10 ene (.).- Turquía ha impuesto este miércoles una multa diaria de 4,8 millones de liras (actualmente unos 145.000 euros) a Meta, la empresa matriz de Whatsapp, Instagram y Facebook (NASDAQ:META), hasta que presente un plan para dejar de compartir datos de usuarios entre sus diferentes ramas.

La medida pretende obligar a Meta a cumplir con las obligaciones impuestas en octubre de 2022, cuando la compañía ya fue multada con 346 millones de liras, entonces unos 18,5 millones de euros, explicó hoy en un comunicado la Autoridad de la Competencia turca.

Este organismo consideró entonces que Meta vulneraba la competencia en el mercado publicitario al unificar y compartir los datos personales de los usuarios de Facebook, Instagram y Whatsapp, adquiriendo así una posición dominante que impide a otras empresas competir en condiciones de igualdad.

Exigió entonces a Meta que le informara en el plazo de un mes de las medidas que tomaría para poner fin a esa posición, llevarlas a la práctica en medio año y reportar anualmente sobre ello durante otros cinco años.

Competencia alargó luego los plazos para la recepción del primer informe sobre las medidas propuestas, pero ha considerado ahora que lo propuesto hasta el pasado diciembre no cumple con lo exigido, por lo que ahora impone una multa diaria de 4,796 millones de liras turcas, actualmente unos 145.000 euros.

La multa se cuenta desde el 12 de diciembre pasado, y hasta que Meta entregue el informe exigido, señala la Autoridad turca.

La multinacional, que en 2021 ingresó unos 115.000 millones de dólares por publicidad, está también siendo investigada por la Comisión Europea por posible abuso de posición dominante.

Además, el pasado mayo Irlanda multó a Meta con 1.200 millones de euros por transferir datos de usuarios a Estados Unidos, y en diciembre pasado, 83 empresas españolas presentaron una demanda contra Meta por competencia desleal, reclamando 550 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.