Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

UGT pide a Hereu reunirse para aplicar medidas para el empleo en el sector del automóvil

Publicado 17.06.2024, 15:26
© Reuters.  UGT pide a Hereu reunirse para aplicar medidas para el empleo en el sector del automóvil
F
-

Madrid, 17 jun (.).- UGT-FICA pedirá al ministro de Industria, Jordi Hereu, una reunión en la que reclamarán medidas urgentes para el empleo en el sector automovilístico, como la permanencia del contrato de relevo, la activación del mecanismo RED de flexibilización del empleo, y la convocatoria de la Mesa de la Automoción.

El sindicato ha informado en un comunicado de la reunión este lunes del secretario general de UGT-FICA, Mariano Hoya, y el del Sector Automovilístico, Jordi Carmona, con los de las secciones sindicales de centros de trabajo de diferentes plantas automovilísticas españolas, en la que han acordado pedir por carta al ministro esa reunión.

UGT-FICA, sindicato mayoritario en el sector, hizo hace unos años 23 propuestas para el sector y, aunque algunas han sido abordadas y adoptadas, la mayoría ni siquiera han sido debatidas en la Mesa de la Automoción.

Esta mesa se constituyó en julio de 2020 y hace más de dos años que no se reúne, ha indicado el sindicato, que ha urgido a la consolidación de dos medidas: el contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial y el mecanismo RED.

El Gobierno viene prorrogando cada final de año el contrato de relevo, una medida que dice que asegura el relevo generacional y que es imprescindible que se consolide sin prórrogas que trasladen inquietud a las plantillas.

UGT-FICA también pide la activación del mecanismo RED, pues "es fundamental para asegurar la protección del 'músculo laboral' en periodos difíciles y para facilitar la formación activa y el reciclaje" de los trabajadores en un momento de transición para el sector.

El sindicato ha dicho que la puesta en marcha de este mecanismo no puede depender de que haya una demanda conjunta de sindicatos y patronales en momentos determinados o que su activación pueda generar un volumen importante de trámites burocráticos que dificulten su aplicación.

Asimismo, recuerda que los propios ministerios afectados están capacitados para impulsar este mecanismo si entienden que se dan las circunstancias para activarlo.

El Mecanismo RED es una medida de flexibilización y estabilización del empleo y se activa por el Consejo de Ministros para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado.

Las medidas que se pueden autorizar a la empresa son la suspensión temporal del contrato de trabajo o la reducción de la jornada de las personas trabajadoras, y durante la aplicación de estas medidas los trabajadores reciben la protección social.

Respecto a los Perte, UGT-FICA reclama al Ministerio de Industria la participación de los sindicatos en la configuración y el seguimiento de las ayudas a las empresas, y que la condicionalidad social sea un requisito para recibir las ayudas.

Además, pide que en los próximos Perte las ayudas se abran también a más empresas y subsectores del sector automovilístico, que está integrado por fabricantes de automóviles, industria auxiliar, concesionarios, talleres, fabricantes de motocicletas y otros, y no queden acotadas, como ocurre en la actualidad, a sólo una parte del sector.

Por último, los responsables del sector automovilístico de UGT-FICA y sus secciones sindicales en todos los centros de trabajo han trasladado su apoyo y solidaridad a los trabajadores de la planta valenciana de Almussafes de Ford (NYSE:F).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.