NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Un juez permite que se lleven a juicio las principales demandas antimonopolio contra Google en EEUU

Publicado 04.08.2023, 22:41
Actualizado 04.08.2023, 22:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de Google impreso en 3D se ve en esta ilustración tomada el 12 de abril de 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
MSFT
-
MSI
-
GOOGL
-
AAPL
-
EXPE
-
VZ
-
005930
-
GOOG
-

Por David Shepardson y Diane Bartz

WASHINGTON, 4 ago (Reuters) - Un juez estadounidense que conoce de la demanda antimonopolio del Departamento de Justicia en la que se acusa a Google (NASDAQ:GOOGL) de mantener ilegalmente monopolios en el mercado de las búsquedas en Internet ha admitido las principales alegaciones presentadas por el gobierno federal.

Google había solicitado un juicio sumario sobre todas las alegaciones del gobierno en el caso, que irá a juicio el mes que viene.

En una decisión hecha pública el viernes, el juez estadounidense Amit Mehta, de Washington, accedió a la petición de Google en algunos aspectos, pero permitió que el resto de las demandas fueran a juicio el mes que viene.

El Departamento de Justicia demandó a Google en 2020, acusando a la empresa de utilizar ilegalmente su fuerza en el mercado para perjudicar a sus rivales, en el mayor desafío al poder y la influencia de las grandes tecnológicas desde que demandó a Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT) en 1998.

Mehta también está conociendo de un caso presentado contra Google por los fiscales generales de 38 estados y territorios.

Google dijo el viernes que apreciaba la "cuidadosa consideración y decisión del tribunal de desestimar las demandas relativas al diseño de Google Search" en el caso presentado por los fiscales generales estatales.

"Esperamos demostrar en el juicio que la promoción y distribución de nuestros servicios es legal y favorece la competencia", añadió Google.

Google ha negado cualquier infracción en ambos casos.

Mehta señaló que Google LLC opera el mayor motor de búsqueda general de Internet de Estados Unidos, cuya "marca se ha vuelto tan omnipresente que los diccionarios la reconocen como verbo". Señaló que en 2020 Google tenía casi un 90% de cuota de mercado y que los anunciantes gastaban más de 80.000 millones de dólares anuales sólo para llegar a los usuarios de búsquedas generales.

El gobierno, que presentó su demanda en los últimos días de la administración de Donald Trump, ha argumentado que Google pagó ilegalmente miles de millones de dólares cada año a fabricantes de teléfonos inteligentes como Apple (NASDAQ:AAPL), LG, Motorola (NYSE:MSI) y Samsung (KS:005930), operadores como Verizon (NYSE:VZ) y navegadores como Mozilla para ser la búsqueda predeterminada de sus clientes.

El juez Mehta desestimó las acusaciones presentadas por los estados de que Google dificultaba a los internautas encontrar motores de búsqueda especializados, como Expedia (NASDAQ:EXPE) para viajes u OpenTable para restaurantes, diciendo que los estados "no han demostrado el efecto anticompetitivo requerido en el mercado relevante".

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de Google impreso en 3D se ve en esta ilustración tomada el 12 de abril de 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

"Una empresa con poder de monopolio sólo actúa ilegalmente cuando su conducta ahoga la competencia", escribió Mehta.

El Departamento de Justicia no hizo comentarios inmediatamente.

(Reporte de Diane Bartz y David Shepardson; Editado en Español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.