🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Un Mobile con fuerzas renovadas abre sus puertas en Barcelona

Publicado 28.02.2022, 08:57
© Reuters.  Un Mobile con fuerzas renovadas abre sus puertas en Barcelona
TEF
-
ERICb
-
NOKIA
-
DTEGn
-
GOOGL
-
QCOM
-
AMZN
-
0763
-
005930
-
GOOG
-

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 28 feb (.).- El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha abierto este lunes sus puertas con animada actividad, sin la presencia del pabellón ruso, anulado por GSMA por la invasión de Ucrania, y con el reto de recuperar la normalidad prepandemia, después de la cancelación de 2020 y la desangelada cita de 2021.

La imagen del MWC de este año es bien diferente a la de 2021, con pabellones llenos de estands y centenares de congresistas recorriendo los pasillos del recinto ferial desde primera hora de la mañana.

Este año, el congreso ocupa siete de los ocho pabellones de Fira Gran Vía y cuenta con la participación de unas 1.500 empresas tecnológicas, entre ellas las principales compañías del sector, como Samsung (KS:005930), Huawei, Ericsson (ST:ERICb), Deutsche Telekom (DE:DTEGn), Google (NASDAQ:GOOGL), Nokia (HE:NOKIA), Oppo, Qualcomm (NASDAQ:QCOM) o ZTE (HK:0763).

Tienen estands propios países como la India o Túnez, pero no así Rusia, que a última hora se ha quedado sin expositor por decisión de la GSMA, por la invasión rusa de Ucrania.

Nada que ver, pues, con la edición de 2021, cuando el Mobile, con una presencia internacional muy reducida a causa de la pandemia, ocupó solamente tres pabellones, entre ellos el del 4YFN, el evento de emprendedores, que siempre se solía celebrar en el recinto de Montjuïc y que el año pasado se trasladó al de Gran Vía, adonde vuelve este 2022.

Así, tras un 2021 con fuerte presencia de visitantes locales, en esta edición se esperan asistentes de más de 150 países. Del total de visitantes también se prevé que más del 50 % sean cargos ejecutivos, en una edición en la que el presidente de Telefónica (MC:TEF), José María Álvarez-Pallete, se estrena como presidente del consejo de administración de la GSMA.

GSMA es la patronal de la industria móvil, organizadora del congreso, y confía en reunir este año a entre 40.000 y 60.000 visitantes, en una edición que quiere ser la de la recuperación y la vuelta a la normalidad tras más de dos años de pandemia.

Se estima que el evento dejará unos 240 millones de euros en la economía de Barcelona y su área de influencia, una cifra que aún está lejos de la edición de 2019, pero que supone más del doble del dinero que dejó el evento en la ciudad en 2021.

Un año más, el Rey inauguró oficialmente anoche la feria en la cena de bienvenida del Mobile, junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el de la Generalitat, Pere Aragonès, y las ministras Nadia Calviño y Reyes Maroto, entre otras autoridades.

Bajo el lema "Conectividad desatada", el congreso quiere mostrar la voluntad del sector de relanzarse tras la pandemia y por ello la presencialidad recuperará el terreno perdido.

Así, el 95 % de los conferenciantes estarán en Barcelona, entre ellos el consejero delegado de Amazon (NASDAQ:AMZN) Web Services, Adam Selipsky; el máximo responsable de la casa de subastas Sotheby's, Charles Stuart, o bien el primer ejecutivo de Weta Digital, Prem Akkaraju, que lidera una compañía que acumula seis Óscar a los mejores efectos visuales.

La tecnología 5G, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, las empresas 'fintech' o la tecnología 'cloud' -nube- serán algunos de los ejes sobre los que pivotarán tanto el MWC como 4YFN.

Para acceder al recinto ferial es necesario presentar un certificado de vacunación o recuperación de la enfermedad o bien una prueba diagnóstica negativa realizada por cuenta propia.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.