NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Unespa: en 2019 hubo 128.000 robos de coches, la cifra más baja de la década

Publicado 16.02.2021, 11:20
© Reuters.  Unespa: en 2019 hubo 128.000 robos de coches, la cifra más baja de la década
F
-
STLAM
-
PEUP
-
RENA
-
BMWG
-
VOWG_p
-

Madrid, 16 feb (.).- Justo antes del estallido de la pandemia del coronavirus, en 2019, se produjeron 128.000 percances de robo en vehículos asegurados en España, la cifra más baja de toda la década, en su mayoría los modelos más vendidos y con más de 10 años de antigüedad.

Esta es una de las conclusiones del informe sobre robos de automóviles que publica cada año la patronal de las aseguradoras españolas, Unespa, y que engloba en el concepto de "percance" tanto la desaparición del vehículo en sí como la sustracción de algún objeto en su habitáculo o de alguno de sus componentes.

Seis de cada diez de los coches que fueron robados en España ese año tenían entre 11 y 15 años de antigüedad y en su mayor parte se trata de los modelos más populares del mercado, que los ladrones buscan con el objetivo de vender las piezas para reparaciones.

De acuerdo con este estudio, elaborado por Centro Zaragoza y Tirea, entidad especializada en información para las aseguradoras, los cinco modelos más robados en España ese año fueron el Seat Ibiza, el Seat León, el Volkswagen (DE:VOWG_p) Golf, el Ford (NYSE:F) Focus y el BMW (DE:BMWG) Serie 3.

A continuación se situaron otros clásicos de las carreteras españolas como el Citroën Xsara, el Peugeot (PA:PEUP) 206, el Ford Fiesta, el Renault (PA:RENA) Mégane o el Opel Astra.

Los vehículos que tienen menos de cinco años sufren un 18 % de los robos, porcentaje ligeramente inferior a su representatividad en el parque móvil, del 19 %, debido a la mejora de los sistemas antirrobo que introducen los fabricantes en los modelos más recientes.

Asimismo, los vehículos que sufren más percances de robo en términos relativos (es decir, aquellos que se sustraen más en relación con la cantidad de unidades existentes) son los dedicados a la carga y el reparto.

En términos generales, el ranking de vehículos con mayor probabilidad de robo lo integran las furgonetas Citroën Jumper, FIAT (MI:STLA) Doblo Cargo y FIAT Fiorino, seguidas del BMW X5 (un SUV de gama alta) y un utilitario de gran aceptación: el Ford Focus.

Todos estos modelos tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de sufrir un robo que un vehículo cualquiera en España.

Geográficamente, las provincias donde es más probable padecer un robo del vehículo o en el vehículo son Sevilla, Madrid, Huelva y Barcelona, en tanto que, por municipios, Melilla se sitúa en primera posición, debido a su ubicación vecina a Marruecos, lo que facilita la salida de España de los vehículos robados.

En el conjunto de España, las áreas conurbadas -grandes áreas metropolitanas con varias ciudades muy cercanas entre sí- son el entorno donde se producen más delitos contra los vehículos, en su mayoría para vender piezas de repuesto.

En esa clasificación abundan los municipios situados en la periferia de alguna gran capital, como Dos Hermanas (Sevilla); Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Parla, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y Móstoles, todas ellas en Madrid, y Badalona (Barcelona).

Según explica Unespa, el 66 % del parque móvil español está cubierto por un seguro de robo, lo que equivale a 15,8 millones de vehículos, un 92 % de los cuales son turismos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.