

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Jesús Aguado
MADRID, 31 ene (Reuters) -El banco español Unicaja (BME:UNI) informó el martes de una pérdida neta de 1 millón de euros (1,08 millones de dólares) en el cuarto trimestre, al aumentar las provisiones para insolvencias con el fin de prepararse para una posible debilidad económica, lo que restó brillo a un aumento de los márgenes y lastró su cotización.
Los analistas consultados por Reuters preveían un beneficio neto de 35 millones de euros.
Los bancos europeos están empezando a beneficiarse de la subida de los tipos de interés, pero algunos están dotando mayores provisiones frente a insolvencias debido a la incertidumbre económica creada por la elevada inflación.
Unicaja, que dotó 50 millones de euros de provisiones extraordinarias para hacer frente a ese escenario, registró un aumento de más del 50% en las provisiones para insolvencias frente al mismo trimestre del año anterior.
El coste total del riesgo del banco, que gestiona los riesgos crediticios y las posibles pérdidas y también tiene en cuenta los escenarios macroeconómicos, subió a 62 puntos básicos desde los 29 de finales de septiembre.
Las acciones de Unicaja caían un 8,1% a las 0857 GMT, en comparación con un descenso del 0,5% en el principal índice de valores de primer orden de España, el Ibex-35 .IBEX. Las acciones de Unicaja han subido más de un 20% en lo que va de año.
El banco, el quinto mayor del país por activos, informó de un aumento en el margen de intereses -o ganancias sobre préstamos menos costes de depósitos- de un 24,6% interanual, hasta 293 millones de euros en el trimestre, por debajo de los 298 millones esperados por los analistas encuestados por Reuters.
Para el conjunto de 2022, el margen de intereses aumentó un 2,9%, hasta 1.060 millones de euros, en línea con las previsiones, pero por debajo del crecimiento del 4% que esperaba la propia entidad.
Para 2023, Unicaja prevé que el margen de intereses alcance un crecimiento porcentual elevado, equivalente a entre el 15% y el 20%.
En 2022, el beneficio neto de Unicaja aumentó un 89%, hasta 260 millones de euros, ayudado por los menores costes tras una reestructuración. Los analistas esperaban un beneficio neto de 295 millones de euros.
El banco indicó que la mejora del negocio bancario "core" o principal y la reducción de los costes de explotación han permitido constituir provisiones extraordinarias, por importe cercano a 50 millones de euros en el último trimestre, para prever el posible deterioro de la economía derivado del mantenimiento de una inflación elevada.
(Editado en español por Tomás Cobos)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.