Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Unos 160 controladores aéreos de 16 aeropuertos convocados a la huelga

Publicado 18.01.2023, 14:42
© Reuters.  Unos 160 controladores aéreos de 16 aeropuertos convocados a la huelga
SABE
-

(Actualiza con más detalles)

Madrid, 18 ene (.).- Unos 160 controladores aéreos de 16 aeropuertos españoles cuyas torres están privatizadas han sido convocados a una huelga de varios días de enero y febrero, ante el fracaso de las negociaciones de su cuarto convenio colectivo.

La convocatoria de huelga impulsada por los sindicatos USCA y CCOO, los mayoritarios, está dirigida a los 160 profesionales que prestan servicio de control en las torres de los aeropuertos de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell (BME:SABE), Sevilla, Valencia y Vigo.

Estos sindicados estaban negociando el convenio colectivo con la asociación empresarial APCTA, que engloba a los proveedores privados del mercado liberalizado SAERCO y FerroNATS, pero finalmente han dado por rotas las negociaciones, por lo que llaman a la huelga los días 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero.

Se trata de los cinco lunes consecutivos a partir del 30 de enero y están convocados todos los profesionales que esos días tengan turnos de trabajo que comiencen entre las 00:00 y las 24:00.

Según han explicado en un comunicado conjunto, ambos sindicatos critican especialmente la actitud de SAERCO, "contrario a conseguir ningún tipo de acuerdo" y que ha "obstaculizado desde el primer momento" las propuestas sindicales, pese a que con FerroNATS sí se han alcanzado "significativos puntos en común".

FerroNATS ha añadido al respecto que ha sido incapaz de consensuar una propuesta con Saerco, el otro proveedor privado afectado por la huelga, dado que las posturas de ambos ante las peticiones de los sindicatos" están alejadas".

Así, FerroNATS sí hace algunas de las peticiones de los sindicatos como incorporar en el convenio los conceptos recogidos en los acuerdos de centro que ya disfrutaban sus controladores, ampliándolo al resto de torres.

También acepta la petición de la parte social relativa a las vacaciones según un esquema de 22 días laborables más 14 festivos, explica la propia FerroNATS, que dice estar dispuesta a seguir negociando la propuesta de incremento de salario por encima de lo ofrecido en las ofertas anteriores de la patronal.

FerroNATS insiste en que su objetivo es evitar que el usuario final se vea afectado por esta decisión y se compromete a "garantizar unos servicios mínimos" adecuados que mitiguen cualquier impacto en la actividad que presta en los distintos aeropuertos españoles.

COINCIDIENDO CON LA INAUGURACIÓN DE FITUR

Los sindicatos advierten además de que "el sistema no puede funcionar basado en esfuerzos de una plantilla fatigada y con recortes constantes de derechos consolidados en el pasado".

Esta convocatoria de huelga ha sido anunciada coincidiendo con la jornada inaugural de Fitur, que ha abierto este miércoles sus puertas en la que se espera que sea la edición de la plena recuperación del turismo, la principal actividad económica del país.

En ese sentido, USCA y CCOO defienden que cerrar un nuevo convenio es particularmente "necesario en este momento de recuperación de tráfico aéreo, y más aún cuando la imagen de la principal actividad económica del país se vería perjudicada por el nivel de demoras de sus aeropuertos"..

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.