Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Vestas sugerirá "soluciones" que eviten su cierre, pero no retira el ERE

Publicado 05.10.2021, 20:32
© Reuters.  Vestas sugerirá "soluciones" que eviten su cierre, pero no retira el ERE
VWS
-

Santiago de Compostela, 5 oct (.).- Vestas (CSE:VWS), sin retirar el ERE, se ha comprometido este martes a buscar soluciones que puedan dar continuidad a la fábrica de aerogeneradores de Chavín, en Viveiro (Lugo), ha informado la Xunta tras la reunión de la mesa industrial, con carácter posterior a una protesta de los trabajadores en la capital gallega.

La primera reunión de la mesa industrial de Vestas para buscar soluciones que garanticen la continuidad del empleo en la factoría de Viveiro se celebró esta tarde en Santiago de Compostela con la asistencia por parte de la Xunta del vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, y de la titular de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, que estuvieron acompañados por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.

Asistieron también a la cita, convocada por la Xunta de Galicia, representantes del Gobierno español, de la empresa, del comité de empresa y de los sindicatos.

A raíz de este encuentro, la multinacional se comprometió durante los próximos días- hasta el próximo miércoles, día 13, cuando tendrá lugar la segunda reunión- a trabajar para buscar soluciones que puedan dar continuidad a la viabilidad de la factoría de Viveiro.

El Gobierno gallego y los representantes de los trabajadores dejaron claro, al respecto, que solo aceptarán soluciones o proyectos industriales que pasen por el mantenimiento del 100 % del empleo.

“Para la Xunta de Galicia, no es una alternativa una solución a medias”, recalcó Lorenzana.

De este modo, la dirección de la compañía se comprometió a estudiar una posibilidad para transformar su producción, que se evaluará en la próxima reunión.

“Tenemos que ser ágiles porque el procedimiento del ERE continúa en paralelo con sus plazos legales y, por eso, convocamos con esta premura la próxima reunión”, dijo.

Los representantes autonómicos valoraron la asistencia de la empresa a la mesa industrial, aunque lamentaron que la compañía no aceptase retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) mientras tengan lugar las negociaciones.

En este sentido, Lorenzana destacó que hoy mismo, en la reunión, la Xunta y los representantes de los trabajadores insistieron en que se retirase el ERE y recordó que, la semana pasada, por carta, ella misma solicitó a la dirección de la compañía que no presentase la comunicación formal de ese expediente de regulación de empleo antes de la celebración de la mesa industrial.

“Esto habría permitido hacer la negociación con más tiempo”, apuntó a la prensa.

La conselleira también indicó que la Xunta no tiene competencias para suspender el ERE.

“No es posible jurídicamente, la única que puede paralizar el ERE es la empresa”, subrayó.

Lorenzana añadió, en consecuencia, que la única competencia de la autoridad laboral es comprobar que existe una buena fe en la tramitación del expediente, que se formule de manera adecuada.

La Xunta, por último, celebró que acudiesen a la reunión representantes de los dos ministerios competentes en esta materia, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Vicepresidencia tercera y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya que es "imprescindible", sostuvo Lorenzana, la implicación del Gobierno central para conseguir una solución satisfactoria.

1011388

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.