Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Vicepresidenta de Venezuela acude a asamblea de gremio empresarial, en una señal de distensión

Publicado 21.07.2021, 02:01
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, habla durante una rueda de prensa en Caracas, Venezuela. 11 de enero de 2021. REUTERS/Manaure Quintero

CARACAS, 20 jul (Reuters) - El principal gremio empresarial de Venezuela, Fedecámaras, recibió el martes a la vicepresidenta Delcy Rodríguez en el inicio de su asamblea anual, una señal de los acercamientos entre líderes empresariales y el gobierno socialista que han tenido diferencias durante décadas.

Las relaciones se deterioraron después de un paro y golpe de Estado en 2002 contra el fallecido líder socialista Hugo Chávez, en el que se instaló brevemente un jefe del gremio empresarial Fedecámaras como presidente de facto.

Las diferencias se ahondaron cuando el gobierno aplicó severos controles a la economía y realizó expropiaciones de industrias.

Pero una sorpresiva flexibilización de las regulaciones por parte del presidente Nicolás Maduro a fines de 2018 ha permitido algunas oportunidades después de años de estancamiento, lo que ha llevado a un acercamiento silencioso entre líderes gubernamentales y empresarios.

Rodríguez es la primera funcionaria de alto rango que en casi dos décadas acude a un acto de un gremio empresarial, pero gran parte de su discurso se centró en cuestionar a los políticos de oposición así como a las sanciones estadounidenses.

Rodríguez dijo que desde que comenzó la pandemia del coronavirus, el gobierno y el sector privado han encontrado algunos espacios para debatir sobre la salud y la economía.

"La economía debe ser un espacio también de unión nacional. Ustedes presentaron propuestas, algunas las atendimos, todas las escuchamos. Las que no atendimos es porque constituyen una divergencia, pero eso no nos impidió sentarnos a hablar", dijo la funcionaria frente a industriales y algunos diputados.

Venezuela enfrenta una larga recesión económica con hiperinflación que impacta en los salarios de los trabajadores, además de menos ingresos petroleros por los años de desinversión en la industria petrolera y los efectos de las sanciones de Estados Unidos.

La funcionaria agregó que en la disposición de seguir conversando con el sector privado se restablecerá el consejo nacional de economía productiva. La instancia funcionó en el pasado cuando hubo aproximaciones con el empresariado sin que eso implicara cambios reales en la política económica.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, habla durante una rueda de prensa en Caracas, Venezuela. 11 de enero de 2021. REUTERS/Manaure Quintero

El presidente saliente de Fedecámaras, Ricardo Cusano, dijo que en los negocios los líderes necesitan separar sus creencias políticas de los emprendimientos, destacando que la presencia de Rodríguez estaba generando críticas en las redes sociales.

"Estamos trending topic en las redes sociales. ¿Por qué? Porque autoridades del ejecutivo y legislativo han venido a la sede de Fedecámaras", dijo Cusano "Eso es la normalidad. Recuperemos la normalidad", agregó.

(Reporte de Brian Ellsworth y Mayela Armas; Editado por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.