Von der Leyen abre la puerta a vincular los fondos de cohesión a reformas e inversiones

Publicado 21.05.2024, 19:47
© Reuters.  Von der Leyen abre la puerta a vincular los fondos de cohesión a reformas e inversiones
NXT
-

Bruselas, 21 may (.).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, abrió este martes la puerta a explorar que el desembolso de los fondos de cohesión comunitarios, que suponen más de un tercio del presupuesto de la Unión Europea (UE), puedan vincularse a reformas e inversiones como ha sucedido con los fondos de recuperación poscovid.

En un debate sobre las propuestas económicas para las próximas elecciones europeas, organizado por el centro de estudios Bruegel y el diario Financial Times, Von der Leyen sugirió que el "éxito" del formato de los fondos pospandemia puede replicarse en otros instrumentos presupuestarios.

"Podemos aprender las lecciones de lo que ha funcionado y de lo que no ha funcionado en este mandato. Tenemos, por ejemplo, la propuesta de tener más incentivos con la inversión y las reformas y creo que es algo que tenemos que explorar porque hemos visto que el fondo de recuperación Next (LON:NXT) Generation, con ese principio, tuvo mucho éxito y cumplió", dijo Von der Leyen.

La candidata del Partido Popular Europeo a la presidencia de la Comisión Europea recalcó que la política de cohesión es un principio consagrado en los tratados de la UE y que hay que trabajar con ella, pero que su funcionamiento "siempre se puede mejorar".

Los fondos de cohesión -destinados a reducir las divergencias económicas entre los Estados miembros- suponen 392.000 millones de euros de un total de 1,07 billones de euros del presupuesto comunitario entre 2021 y 2027.

Una de las grandes tareas de la nueva Comisión Europea será hacer una propuesta para el presupuesto entre 2028 y 2034, para el que hay grandes divergencias entre los países europeos sobre si el monto total debería ser superior, inferior o permanecer estable, así como sobre qué políticas debe priorizar.

Von der Leyen no se pronunció de manera clara sobre si sería partidaria de un presupuesto mayor, y afirmó que, además de reflexionar sobre qué temas "han tenido importancia en el pasado y ya no la tienen", ella prefiere "recortar" la "complejidad" de los programas presupuestarios para reducir duplicidades y burocracia.

Preguntada sobre si está a favor de la emisión de nueva deuda común europea –como se ha hecho con el fondo de recuperación- para defensa, Von der Leyen no lo rechazó de plano, pero insistió en que hay dos modos de financiar prioridades europeas: las contribuciones de los Estados miembros y figuras de ingresos propios para el presupuesto comunitario.

En el debate también estuvieron presentes los candidatos principales de los socialdemócratas, liberales y ultraderecha; este último, el danés Anders Vistisen, se opuso a cualquier aumento del presupuesto o a la emisión de nueva deuda común y dijo que aspira cerrar "la mitad" de las agencias e instituciones europeas, además de a un mayor control de cómo se ejecutan los fondos de cohesión.

El candidato liberal, el italiano Sandro Gozi, replicó por su parte que "no se pueden afrontar nuevos retos si se empieza recortando el presupuesto", y abogó por encontrar nuevos recursos propios -los ingresos en el presupuesto europeo que no proceden de contribuciones nacionales- y endurecer el mecanismo que condiciona la recepción de fondos europeos al respeto de los valores básicos de la UE.

Por el contrario, el candidato socialdemócrata, el luxemburgués Nicolas Schmit, defendió que si se tienen objetivos a nivel europeo "tiene que haber financiación europea". "Está claro que si queremos una defensa europea, no será posible sin algo de endeudamiento europeo", dijo el actual comisario de Empleo.

lzu-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.