Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

VW y China lideran el impulso global de 300.000 millones de dólares para desarrollar coches eléctricos

Publicado 10.01.2019, 15:58
Actualizado 10.01.2019, 16:00
© Reuters. VW y China lideran el impulso global de 300.000 millones de dólares para desarrollar coches eléctricos
GM
-
MBGn
-
PSHG_p
-
VOWG_p
-
NSUG
-

Por Paul Lienert, Norihiko Shirouzu y Edward Taylor

(Reuters) - Fabricantes de vehículos de todo el mundo planean aumentar en 300.000 millones de dólares la inversión para el desarrollo de vehículos eléctricos entre los próximos 5 y 10 años, sobre todo en China, acelerando la transición de la industria de combustibles fósiles y dando un giro hacia los proveedores de tecnología asiáticos.

La inversión sin precedentes, liderada por la alemana Volkswagen (DE:VOWG_p) AG, se sustenta en las políticas públicas para reducir las emisiones de dióxido de carbono y ampliará los avances tecnológicos que han mejorado el coste de las baterías, el alcance y el tiempo de carga, impulsando el atractivo de los vehículos eléctricos entre los consumidores, según un análisis exclusivo de Reuters sobre datos publicados por las empresas.

Para ver los gráficos en inglés sobre los planes por país, haga clic en https://tmsnrt.rs/2Azl09N

Durante décadas, China ha ido por detrás de los fabricantes de automóviles alemanes, japoneses y estadounidenses que dominaban la tecnología de los vehículos de combustión interna. Pero ahora el gigante asiático se está posicionando para liderar el desarrollo de los vehículos eléctricos, según ejecutivos de la industria.

"El futuro de Volkswagen se decidirá en el mercado chino", dijo Herbert Diess, presidente ejecutivo de VW, que tiene empresas conjuntas desde hace décadas con dos de los fabricantes de automóviles más grandes de China, SAIC Motor y FAW Car.

China "se convertirá en una de las potencias automotrices del mundo", señaló Diess a principios de esta semana en declaraciones ante un pequeño grupo de periodistas en Pekín.

"Lo que encontramos (en China) es realmente el entorno adecuado para desarrollar la próxima generación de automóviles y encontramos las habilidades adecuadas, que solo tenemos parcialmente en Europa u otros lugares", añadió.

A medida que China y otros países imponen más restricciones a los motores convencionales de gasolina y diesel, las automotrices aceleran el cambio hacia la electrificación. Hace un año, los fabricantes dijeron que planeaban destinar 90.000 millones de dólares al desarrollo de vehículos eléctricos.

Los 300.000 millones de dólares que los fabricantes de automóviles comprometieron a la producción en masa de vehículos eléctricos en China, Europa y América del Norte superan en volumen a las economías de Chile o Egipto.

Casi un tercio de ese total, alrededor de 91.000 millones de dólares, corresponde al Grupo Volkswagen, que busca distanciarse del escándalo de emisiones del 2015 que le ha costado miles de millones en multas y acuerdos legales.

El plan de VW prevé un despliegue en tres continentes para construir hasta 15 millones de vehículos eléctricos al 2025, incluidos 50 modelos eléctricos puros y 30 híbridos. Finalmente, VW planea ofrecer versiones electrificadas de los 300 modelos de su cartera global de 12 marcas, que incluye Audi (F:NSUG) y Porsche (DE:PSHG_p).

El presupuesto de VW duplica con creces al de su competidor más cercano, Daimler AG (DE:DAIGn) de Alemania, que ha comprometido 42.000 millones de dólares. Por su parte, General Motors Co (NYSE:GM), el fabricante de automóviles número uno de Estados Unidos, ha dicho que planea gastar un total de 8.000 millones de dólares en vehículos eléctricos y autónomos.

Aproximadamente el 45 por ciento de las inversiones y adquisiciones de la industria global, más de 135.000 millones de dólares, ocurrirán en China, que está promoviendo la producción y venta de vehículos eléctricos a través de un sistema de cuotas, créditos e incentivos del Gobierno.

Como resultado, el gasto en electrificación de los principales fabricantes de automóviles chinos, desde SAIC hasta Great Wall Motor podría ser igualado o incluso superado por socios multinacionales de emprendimientos conjuntos como VW, Daimler y GM, a medida que expanden sus carteras de vehículos eléctricos en China y aumentan las compras de baterías de proveedores chinos.

Reuters analizó los presupuestos de inversiones y adquisiciones publicados en los últimos dos años por 29 de los principales fabricantes de automóviles del mundo, con sede principalmente en Estados Unidos, China, Japón, Corea, India, Alemania y Francia.

"Ha habido un apresuramiento" por invertir en vehículos eléctricos y baterías, dijo Alexandre Marian, director gerente de AlixPartners y coautor de un estudio de 2018 que pronosticó una inversión total de 255.000 millones de dólares al 2023 por parte de proveedores y automotrices mundiales.

Marian señaló que la industria ha aumentado los presupuestos para vehículos eléctricos y baterías mientras busca más alianzas y asociaciones para ayudar a distribuir los altos costos de inversión.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Análisis de Reuters por país y fabricante de autos sobre plan de inversión en vehículos eléctricos (en inglés) https://tmsnrt.rs/2Hcr3H4

Automotrices globales invertirán al menos 90.000 mln dlr en vehículos eléctricos

VW invertirá 50.000 mln dlrs para fabricar autos eléctricos

© Reuters. VW y China lideran el impulso global de 300.000 millones de dólares para desarrollar coches eléctricos

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Información de Paul Lienert en Detroit, Edward Taylor en Fráncfort y Norihiko Shirouzu en Pekín; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.