Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall Street abre a la baja y el Dow Jones cede un 1,01%

Publicado 10.07.2014, 15:58
Actualizado 10.07.2014, 16:50
Wall Street abre a la baja y el Dow Jones cede un 1,01 %
EUR/USD
-
NDX
-
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
T
-
EBAY
-
GS
-
KO
-
BES
-
BB
-
AMZN
-
HD
-
VZ
-
CL
-
NKE
-
META
-

(Actualiza con nuevos datos de los mercados)

Nueva York, 10 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el índice Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 1,01 % a causa de la suspensión de la cotización del Banco Espirito Santo (LISBON:BES) en la bolsa de Lisboa.

Media hora después del inicio de la cuarta sesión de la semana, este índice, el principal indicador de Wall Street se precipitaba 171,95 puntos hasta las 16.813,66 unidades y el selectivo S&P 500 perdía un 0,97 % o, lo que es lo mismo, 19,22 unidades hasta los 1.953,61 enteros.

El más afectado, no obstante, era el índice compuesto del mercado Nasdaq, que registraba un descenso del 1,43 % (63,35 puntos) y se situaba en las 4.355,69 unidades.

El inicio de la sesión se vio totalmente aguado al saberse que el regulador bursátil portugués suspendió la cotización del Banco Espírito Santo (BES) apenas cuatro horas después de que su principal accionista, el Espírito Santo Financial Group, también dejara de hacerlo.

Teniendo en cuenta que este grupo empresarial tiene numerosas ramificaciones en el sector financiero pero también en sectores como el inmobiliario, el turismo o la agroalimentación, esta noticia desestabilizó la bolsa de Lisboa y arrastró a otros parqués mundiales, sin ser el de Nueva York una excepción.

Así, a esta hora todos los sectores de la economía registraban números rojos, con muchos de ellos con pérdidas por encima del punto porcentual, lideradas por el sector tecnológico (-1,41 %) o el financiero (-1,40 %).

En el Dow Jones de Industriales, solo tres de los treinta componentes de salvaban de la quema, siendo estos las operadoras Verizon (NYSE:VZ) (0,49 %) y AT&T (NYSE:T) (0,14 %) y Coca-Cola (NYSE:KO) (0,10 %).

Las pérdidas que afectaban al resto estaban lideradas por los grandes almacenes centrados en el bricolaje Home Depot (NYSE:HD) (-2,33 %), la fabricante de material deportivo Nike (NYSE:NKE) (-2.25 %) y el banco Goldman Sachs (NYSE:GS) (-1,74 %). Ocho empresas más se depreciaban a esta hora más de un 1 %.

En el Nasdaq la situación era todavía más preocupante y los grandes valores tecnológicos sufrían caídas superiores al 2 %, como era el caso de BlackBerry (NASDAQ:BBRY) (-2,53 %), Facebook (NASDAQ:FB) (-2,29 %), eBay (NASDAQ:EBAY) (-2,24 %) y Amazon (NASDAQ:AMZN) (-2,00 %).

En otros mercados, el petróleo abrió a la baja y a esta hora su precio se situaba en los 102,03 dólares por barril, el oro subía hasta los 1.314,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense bajaba hasta el 2,508 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, al cambiarse hoy a 1,3608 la unidad.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.