Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street abre con ganancias moderadas y el Dow Jones avanza un 0,02 %

Publicado 22.01.2015, 16:15
© Reuters.  Wall Street abre con ganancias moderadas y el Dow Jones avanza un 0,02 %
EUR/USD
-
NDX
-
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
T
-
MSFT
-
CSCO
-
PFE
-
WMT
-
IBM
-
VZ
-
TRV
-
AXP
-
V
-
UNH
-
CL
-
NKE
-
US10YT=X
-

(Actualiza con nuevos datos de los mercados)

Nueva York, 22 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias moderadas y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un leve 0,02 % tras los nuevos estímulos anunciados por el Banco Central Europeo (BCE) y pendientes de nuevos resultados empresariales.

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, sumaba 3,21 puntos hasta 17.557,49 unidades, y el selectivo S&P 500 subía un 0,16 % (3,17 puntos) hasta 2.035,29 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, progresaba a esta hora un 0,04 % (1,93 puntos) y se ubicaba en 4.669,35 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban tímidamente por las compras tras conocer los nuevos estímulos anunciados por el BCE en su intento por reducir el riesgo de deflación en la eurozona y contribuir a reactivar la economía del bloque.

El Banco Central Europeo dijo hoy que pondrá en marcha un programa de compra de deuda pública y privada por valor de 60.000 millones de euros al mes, operación que empezará en marzo de este año y se prolongará hasta septiembre de 2016.

Además, el Consejo Ejecutivo del BCE acordó, según lo previsto, mantener los tipos de interés en su nivel actual, el mínimo histórico del 0,05 %, con el objetivo de apoyar la coyuntura económica y evitar una recesión.

Al margen de las noticias procedentes de Europa, los inversores estaban pendientes de una nueva tanda de resultados, como los de la operadora Verizon (VZ), que no terminó de convencer al anunciar que cerró el año 2014 con un 49,2 % menos de beneficios.

Por su parte, la aseguradora Travelers (NYSE:TRV) sorprendió tras anunciar que sus beneficios anuales subieron un 1 %, hasta situarse en 3.692 millones de dólares, mientras que su facturación creció un 4 %, hasta 27.162 millones.

En clave económica se publicó que las solicitudes del subsidio de desempleo bajaron en 10.000 la semana pasada y quedaron en 307.000, la tercera semana consecutiva por encima de 300.000, y más de lo que habían previsto los analistas.

Los sectores en Wall Street se dividían entre los avances del de materias primas (0,24 %), el industrial (0,16 %), el energético (0,07 %) o el financiero (0,06 %) y los descensos del sanitario (-0,90 %) o el tecnológico (-0,19 %).

La financiera American Express (NYSE:AXP) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, con una fuerte caída del 4,49 %, después de conocerse la víspera al anunciar sus resultados trimestrales que planea miles de despidos en los próximos meses.

También caían a esta hora más de un punto porcentual las operadoras Verizon (-2,05 %) y AT&T (NYSE:T) (-1,76 %), la tecnológica Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) (-1,98 %), la farmacéutica Pfizer (NYSE:PFE) (-1,61 %) y la financiera Visa (NYSE:V) ((-1.05 %).

Al otro lado de la tabla lideraba los avances el grupo sanitario UnitedHealth (NYSE:UNH) (0,82 %), por delante del fabricante de calzado deportivo Nike (NYSE:NKE) (0,68 %), el grupo informático IBM (NYSE:IBM) (0,62 %), la minorista Walmart (NYSE:WMT) (0,59 %) o el gigante Microsoft (NASDAQ:MSFT) (0,54 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,38 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.295,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,855 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,147 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.