🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja el 0,13%

Publicado 04.06.2014, 16:20
Actualizado 04.06.2014, 16:50
Bolsa de Nueva York
NDX
-
US500
-
DJI
-
BA
-
MSFT
-
MCD
-
MRK
-
WMT
-
TRV
-
V
-
GC
-
CL
-
NKE
-
PG
-
DFT
-

(Actualiza con nuevos datos de los mercados)

Nueva York, 4 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow 30, su principal indicador, bajaba el 0,13 % en un arranque de jornada marcado por un dato peor de lo esperado sobre la creación de empleo privado en mayo.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, cedía 21,64 puntos hasta 16.700,7 unidades, y el selectivo S&P 500 se dejaba un leve 0,06 % (-1,14 puntos) hasta los 1.923,1 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq 100, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, avanzaba a esta hora un leve 0,05 % (2,24 puntos) hasta situarse en 4.236,32 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban por las ventas desde los primeros compases de la jornada después de divulgarse un dato peor de lo esperado sobre la creación de empleo privado en mayo.

El sector privado añadió 179.000 empleos netos en mayo, por debajo de los 215.000 que habían calculado los analistas, según la consultora Automatic Data Processing (ADP), que también revisó a la baja la cifra de abril.

Ese dato dejó en un segundo plano otro sobre el déficit de Estados Unidos en su comercio internacional de bienes y servicios, que creció un 6,9 % en abril y se situó en 47.236 millones de dólares, la mayor cifra de los últimos dos años.

La mayoría de analistas había calculado que el déficit comercial de abril sería de unos 42.200 millones de dólares, pero el entusiasmo de los consumidores estadounidenses superó la cifra con la compra de equipos, bienes de consumo y automóviles.

Salvo el tecnológico (0,1 %) y el energético (0,06 %), el resto de sectores de Wall Street registraban pérdidas, entre las que destacaban el de materias primas (-0,37 %), el financiero (-0,06 %) o el sanitario (-0,08 %).

Casi dos tercios de los treinta valores del Dow se teñían de rojo, encabezados por la financiera Visa (NYSE:V) (-0,65 %), la aeronáutica Boeing (NYSE:BA) (-0,52 %), el grupo Procter & Gamble (NYSE:PG)(-0,52 %), la farmacéutica Merck (NYSE:MRK) (-0,48 %) y el tecnológico Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-0,47 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los aumentos la multinacional McDonald's (NYSE:MCD) (0,65 %), la aseguradora Travelers (NYSE:TRV) (0,57 %), el gigante minorista Wal-Mart (NYSE:WMT) (0,5 %), la química Dupont (NYSE:DFT) (0,48 %) o el fabricante de calzado deportivo Nike (NYSE:NKE) (0,46 %).

En otros mercado, el petróleo de Texas subía a 103,34 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.246 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,602 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,36 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.