Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Wall Street mantiene pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja 0,45 %

Publicado 08.04.2019, 19:13
Actualizado 08.04.2019, 19:29
© Reuters.  Wall Street mantiene pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja 0,45 %
DJI
-
BA
-
JPM
-
MMM
-
AAPL
-
WFC
-
HD
-
TRV
-
AXP
-
GE
-
RTX
-
NKE
-

Nueva York, 8 abr (.).- Wall Street mantenía las pérdidas este lunes a media sesión y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,45 %, lastrado por Boeing (NYSE:BA) (-4,60 %) de cara al comienzo de una nueva temporada de resultados trimestrales.

En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 117,87 puntos, hasta 26.307,12 puntos, a la vez que el selectivo S&P 500 retrocedía 0,16 % o 4,69 puntos, hasta 2.888,05.

El índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, se deslizaba un 0,10 % o 8,32 puntos, hasta 7.930,37 en el ecuador de la jornada.

Por sectores, predominaba el rojo y las mayores pérdidas eran para el industrial, un 0,97 %, el de las empresas de servicios públicos, un 0,68 %, y el inmobiliario, un 0,66 %.

Al alza destacaban el energético, 0,49 %, y el de los bienes esenciales, 0,18 %.

El parqué neoyorquino apostaba decididamente por las ventas de cara a una semana importante de noticias en el plano corporativo, ya que publican sus resultados trimestrales dos de los mayores bancos del país, JPMorgan Chase (NYSE:JPM) y Wells Fargo (NYSE:WFC), el viernes.

La temporada de resultados se presenta complicada: las estimaciones de los analistas apuntan a que las empresas del S&P 500 reducirán sus beneficios un 4,2 % interanual de media.

Los inversores ponían distancia con la semana pasada, que cerró con subidas gracias a los avances en la negociación comercial entre EE.UU. y China.

Boeing anunció que producirá menos aviones 737 MAX de lo previsto mientras continúa paralizada su flota tras el accidente de Etiopía de marzo, y era la empresa que más bajaba entre las 30 del Dow Jones de Industriales.

Por detrás de Boeing (-4,60 %), retrocedían menos del punto porcentual Nike (NYSE:NKE) (-0,78 %), United Technologies (NYSE:UTX) (-0,73 %), American Express (NYSE:AXP) (-0,63 %), 3M (NYSE:MMM) (-0,60 %) o Travelers (NYSE:TRV) (-0,56 %).

Al otro lado de la tabla, dos docenas de firmas operaban en positivo, encabezadas por Walgreens (1,16 %), Procter & Gamble (1,23 %), Dow (1,14 %), Apple (NASDAQ:AAPL) (1,12 %) o Home Depot (NYSE:HD) (0,69 %).

Fuera de ese grupo, el conglomerado General Electric (NYSE:GE) perdía un 7,79 % en la Bolsa de Nueva York después de que el grupo JPMorgan rebajara su atractivo bursátil.

En otros mercados, el petróleo de Texas repuntaba hasta 64,16 dólares el barril, el oro subía a 1.302,10 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años repuntaba al 2,517 % y el dólar subía ante el euro con un cambio de 1,1267.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.