🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street reacciona impávido ante la tensión internacional

Publicado 19.07.2014, 01:06
Wall Street reacciona impávido ante la tensión internacional
DJI
-
BA
-
T
-
MSFT
-
KO
-
AAPL
-
SBUX
-

Nueva York, 18 jul (EFE).- Los mercados de Wall Street reaccionaron hoy impávidos ante las preocupaciones originadas desde Ucrania y Gaza y cerraron hoy con fuertes avances, atendiendo a razones económicas más que a incertidumbres geopolíticas.

Hubo ganancias en el mercado bursátil, no hubo mayores cambios en el intercambio de divisas, el futuro del petróleo tuvo ajustes en su precio coyunturales y el oro perdió terreno, en lugar subir su precio por una posible demanda adicional ante la tensión.

El índice más importante de Wall Street, el Dow 30, ganó hoy un 0,73 % y estuvo cerca del récord del miércoles, con una ganancia semanal del 0,92 %.

Ello a pesar de que en la sesión del jueves hubo una fuerte baja al conocerse el siniestro del avión malasio en Ucrania y, aunque hoy se informó de que todo parece indicar que fue derribado por un misión, no hubo posteriores repercusiones en el mercado.

Tampoco afectó el comienzo de la ofensiva terrestre israelí en Gaza, que empezó a desarrollarse al cierre de Wall Street del jueves y anoche auguraba tensiones mayores que podrían generar desequilibrios bursátiles.

"Nada de lo que hemos visto sugiere que las ganancias van a arruinar la fiesta a esta altura", dijo a la edición digital del Wall Street Journal el director gerente de la firma de inversiones Rosenblatt Securities, Gordon Charlop.

"Es desalentador que los dos conflictos se hayan agravado, pero no parece que vayan a escalar", aseguró la estratega de inversiones Kate Warne a la cadena financiera CNBC.

Los números de cierre hoy en Wall Street echaron por tierra los temores que había en la víspera por una reacción negativa en los mercados a causa de la crisis de Ucrania y Gaza: en el Dow Jones sólo bajó uno de los títulos y los otros 29 subieron.

Wall Street ha estado dominado esta semana por razones más propias que ajenas. La presidenta de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed, banco central), Janet Yellen, provocó una fuerte baja en los títulos el martes por unas declaraciones sobre la marcha de la economía, pero duró poco.

Tan poco que, a pesar de la situación en Ucrania y Gaza, el cierre de hoy en el Dow Jones de Industriales es el segundo más alto en la historia de ese indicador, sólo superado por el récord del miércoles.

Según los analistas, la escasa repercusión que tuvieron en las operaciones de Wall Street los casos de Ucrania y Gaza está vinculada también a la fortaleza fiscal y los buenos resultados que están teniendo las empresas en los últimos días.

En cuanto a las perspectivas macroeconómicas, continúan las señales de que poco a poco se va recuperando la economía estadounidense, y, según la entidad privada The Conference Board, en junio subió un 0,3 % la tendencia futura de la economía.

La actividad económica, según esta institución, "posiblemente pueda acelerarse en la segunda mitad del año".

En mercados distintos al bursátil, el precio de los futuros del precio de petróleo de Texas cerró hoy con una leve variación a la baja, atribuida por los analistas a una toma de beneficios a raíz de las subidas anotadas esta semana.

De nuevo, al igual que Wall Street, los movimientos se debieron a razones distintas a las preocupaciones geopolíticas.

"Es agradable ver que los mercados resisten", sostiene Jeff Knight, de la firma de inversiones Columbia Management. "Hace pocos años -agrega-, habría habido contagio cada vez que había una mala noticia, pero ahora hay más confianza en el sistema".

Lejos de sufrir por el tema de Ucrania, algunos analistas creen que el siniestro del avión malasio puede precipitar una salida final al conflicto porque los separatistas prorrusos, si se confirma que lanzaron el misil, perderán toda su autoridad moral.

Unido a ello, los mercados de Wall Street siguen acaparando muchas inversiones internacionales por el rendimiento que están teniendo este año y porque ofrecen un escenario idóneo para colocar los capitales externos.

Las perspectivas para la próxima semana estarán centradas en Wall Street en los resultados que anuncien firmas que mueven bastante el mercado, como el grupo de telecomunicaciones AT&T (NYSE:T), Boeing (NYSE:BA), Coca-Cola (NYSE:KO), Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Starbucks (NASDAQ:SBUX).

Esto se conocerá en un momento con una tendencia favorable de la economía estadounidense, por lo que, de continuar los avances, la situación en Ucrania y Gaza puede preocupar menos aún a Wall Street.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.