NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wells Fargo rebaja la calificación de Bill.com por el aumento de los riesgos

Publicado 23.01.2024, 15:54
© Reuters.
BILL
-

Wells Fargo ha rebajado la calificación de Bill.com Holdings, Inc. (BILL) de "sobreponderar" a "igual-ponderar" y ha reducido su previsión a 12 meses para el precio de las acciones de la compañía a 75,00 dólares, desde 80,00 dólares. Los analistas señalan un número creciente de riesgos a los que se enfrenta la empresa.

Bill.com está experimentando una creciente incertidumbre tanto a nivel operativo detallado como a nivel económico más amplio tras su informe de resultados del primer trimestre. Estas incertidumbres se derivan de varios factores: los proveedores son cada vez más exigentes en cuanto a los costes que están dispuestos a soportar por el procesamiento de pagos, los esfuerzos por reducir el riesgo crediticio han suscitado inquietud acerca de la estabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas clientes de Bill.com, y las orientaciones financieras de la empresa sugieren una disminución del porcentaje de ingresos procedentes de transacciones por primera vez.

Estas cuestiones, según conversaciones del sector, parecen haber rebajado las expectativas a largo plazo de los analistas de inversión sobre el porcentaje de ingresos por transacciones de la empresa y la probabilidad de que aumente el uso de tarjetas virtuales.

El año pasado, Bill.com redujo su número de empleados en un 15%, lo que Wells Fargo estima que podría suponer un ahorro anual de costes de más de 100 millones de dólares, mejorando potencialmente los márgenes de beneficio de la empresa en aproximadamente 10 puntos porcentuales para el año fiscal 2024.

El ánimo entre los inversores sugiere que si el crecimiento de los ingresos de la empresa sigue siendo mediocre, tendrá que demostrar una mayor rentabilidad para mantener su interés. Sin embargo, algunos pueden considerar las recientes acciones de la dirección de la empresa como una señal de que las dificultades mencionadas en octubre han continuado o se han intensificado en noviembre.

Además, aunque los responsables de la empresa refutaron en noviembre las afirmaciones sobre la supuesta oferta de 1.950 millones de dólares de Bill.com para adquirir a su competidor Melio, la especificidad y el momento de la noticia pueden haber llevado a los inversores a dar más credibilidad al informe.

Wells Fargo señaló: "Bill.com tendrá que presentar sistemáticamente resultados financieros mejores de lo esperado y aumentar sus previsiones de beneficios futuros antes de que los inversores descarten los rumores sobre Melio como infundados y recuperen la confianza en la capacidad de la empresa para crecer por sí sola."

En las primeras operaciones de la mañana del martes, el precio de las acciones de Bill.com ha bajado un 0,05%.


Este artículo ha sido creado y traducido con la ayuda de inteligencia artificial y ha sido revisado por un editor. Para más detalles, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.