🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Demandas contra grandes tecnológicas se acumulan mientras EEUU desafía su dominio

Publicado 09.12.2020, 23:02
Actualizado 09.12.2020, 23:08
© Reuters. Combinación de fotos de archivo con los logos de Amazon, Apple, Facebook y Google
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
META
-
GOOG
-

WASHINGTON, 9 dic (Reuters) - La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) y una gran coalición de estados demandaron a Facebook Inc (NASDAQ:FB) el miércoles, diciendo que violó la ley antimonopolio y que posiblemente debería desmantelarse.

Facebook es el segundo gigante de la tecnología que enfrenta un gran desafío legal antimonopolio este otoño boreal.

La primera fue la queja del Departamento de Justicia contra Google de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), que fue presentada en octubre. Antes de eso, se sabía desde hace más de un año que Google, Facebook, Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN) y Apple Inc (NASDAQ:AAPL) afrontarían una serie de investigaciones antimonopolio tanto federales como estatales.

A continuación, un listado de otras demandas e investigaciones en Estados Unidos contra los gigantes de la tecnología:

* La demanda del Departamento de Justicia contra Google:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Google en octubre, acusando a la compañía valorada en 1 billón de dólares de usar ilegalmente su dominio de mercado para debilitar a sus rivales en el mayor reto al poder y la influencia de las Grandes Tecnológicas en décadas. * Fiscales generales de varios estados investigan a Google:

Un grupo bipartidista de estados de Estados Unidos planea presentar una demanda antimonopolio contra Google en diciembre, mientras que otros fiscales generales, encabezados por Texas, están planeando una demanda centrada en el negocio de publicidad online de Google.

* El Departamento de Justicia investiga a Apple:

La investigación, revelada en junio de 2019, parece centrarse en la tienda de aplicaciones de Apple. Algunos desarrolladores han acusado a la empresa de introducir nuevos productos muy similares a aplicaciones ya existentes creadas por otros desarrolladores y vendidas en la Apple Store, y luego tratar de desterrar las originales de la tienda porque compiten con el nuevo producto. Apple dice que busca tener sólo las aplicaciones de más alta calidad en la tienda. * El Departamento de Justicia investiga a Facebook y Amazon:

En julio de 2019, el Departamento de Justicia dijo que estaba expandiendo sus investigaciones a las Grandes Tecnológicas para incluir "búsqueda, redes sociales y algunos servicios de venta en línea", en una aparente referencia a Facebook y Amazon.

* Comisión Federal de Comercio contra Amazon:

© Reuters. Combinación de fotos de archivo con los logos de Amazon, Apple, Facebook y Google

En su investigación de Amazon, la FTC probablemente esté examinando el conflicto de intereses inherente de Amazon que compite con pequeños vendedores en su plataforma de mercado, incluyendo las acusaciones de que usó información de proveedores de su plataforma para decidir qué productos introducir.

(Reporte de Diane Bartz Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.