Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Facebook y Google reciben críticas en una audiencia del Congreso de EEUU

Publicado 30.07.2020, 00:32
© Reuters. Los CEO de grandes firmas tecnológicas, antes la audiencia virtual ante un panel del Congreso de Estados Unidos , en Capitolio
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
META
-
YELP
-
GOOG
-

Por Nandita Bose y Diane Bartz

WASHINGTON, 29 jul (Reuters) - Google (NASDAQ:GOOGL) y Facebook (NASDAQ:FB) recibieron las mayores críticas el miércoles de legisladores demócratas y republicanos por su presunto abuso de poder en el mercado, en una muy esperada audiencia en el Congreso con cuatro de los presidentes ejecutivos de las firmas de tecnología más prominentes de Estados Unidos.

Los CEO de Facebook, Mark Zuckerberg; de Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN), Jeff Bezos; de Google, Sundar Pichai, y de Apple (NASDAQ:AAPL), Tim Cook, cuyas empresas representan juntas alrededor de 5 billones de dólares en valor de mercado, comparecieron por videoconferencia ante el panel antimonopolio de la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes.

El congresista demócrata David Cicilline, presidente de unasubcomisión antimonopolio, comenzó acusando a Google de robo.

"¿Por qué Google roba contenido de negocios honestos?" preguntó.

Cicilline denunció que Google robó análisis de la compañía Yelp (NYSE:YELP) Inc y dijo que amenazó con sacar a la firma de los resultados de búsqueda si se oponía.

Pichai respondió con tranquilidad que le gustaría saber los detalles de la acusación. "Nos comportamos con los más altos estándares", sostuvo.

Zuckerberg contestó una serie de preguntas sobre la compra de Instagram por parte de Facebook en 2012, y si esta empresa fue adquirida porque era una amenaza. Sostuvo que el acuerdo fue revisado por la Comisión Federal de Comercio y que Instagram en ese momento era una pequeña aplicación para compartir fotos y no un fenómeno de las redes sociales.

"La gente no pensaba en ellos como un competidor de nosotros en ese momento", sostuvo.

La audiencia marca la primera vez que comparecen estos cuatro CEO juntos ante el Congreso, y también es la primera ocasión que Bezos testifica ante los congresistas.

La congresista demócrata Pramila Jayapal presionó a Bezos sobre si Amazon usaba datos de vendedores externos para tomar decisiones de ventas. En una audiencia anterior, un ejecutivo de la empresa negó esto bajo juramento y fue desmentido posteriormente por un informe de prensa.

Bezos respondió con cautela sobre si la compañía tenía una política contra tales acciones. "Si descubrimos que alguien la violó, tomaríamos medidas".

Por su parte, el republicano Jim Jordan, el principal miembro de su partido en la Comisión de Justicia, acusó a las empresas de realizar una larga lista de acciones que -a su juicio- muestran que intentan impedir que los conservadores lleguen a sus partidarios.

"Las 'Big Tech' persiguen a los conservadores", dijo el congresista, a pesar de que las empresas han negado las acusaciones de censura política.

El presidente Donald Trump, quien ha chocado con varias de las compañías tecnológicas más grandes, amenazó más temprano el miércoles con tomar medidas contra ellas.

© Reuters. Los CEO de grandes firmas tecnológicas, antes la audiencia virtual ante un panel del Congreso de Estados Unidos , en Capitolio

"Si el Congreso no lleva justicia a las grandes tecnológicas, algo que debería haber hecho hace años, lo haré yo mismo con un decreto", dijo Trump en Twitter.

(Información de Nandita Bose y Diane Bartz en Washington. Editado en español por Rodrigo Charme)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.