🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Reguladores de EEUU aprueban normas más estrictas a proveedores de Internet

Publicado 27.02.2015, 09:21
© Reuters. Reguladores de EEUU aprueban normas más estrictas a proveedores de Internet
GBP/USD
-
FCC
-
CMCSA
-
NFLX
-

Por Alina Selyukh

WASHINGTON (Reuters) - Los reguladores de Estados Unidos aprobaron el jueves reglas más estrictas a los proveedores de Internet, quienes a su vez prometieron luchar contra las nuevas restricciones en tribunales y en el Congreso, diciendo que desalentarán la inversión y sofocarán la innovación.

Las normas, que entrarán en vigor en las próximas semanas, afrontarán demandas legales de varias partes como compañías de telefonía inalámbrica, cable y banda ancha, además de grupos sectoriales que las representan.

Expertos esperan que la industria busque un aplazamiento de las reglas, primero en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y luego en las cortes, aunque el éxito de semejantes apelaciones no está claro.

Las nuevas disposiciones se conocen después de un año de luchas entre las compañías de cable y telecomunicaciones y los defensores de la neutralidad de la red, que incluyen a empresas de Internet.

El proceso culminó con la FCC (MADRID:FCC) recibiendo un récord de 4 millones de comentarios y con una solicitud del presidente Barack Obama para que se adopten las normas más estrictas que sea posible.

La nueva política de la agencia, aprobada como era previsto según tendencias partidistas, cambia la clasificación de la banda ancha, tanto fija como móvil, como un "servicio de telecomunicaciones" al que se le aplican reglamentos mucho más duros, como al servicio tradicional de telefonía.

En el pasado, la banda ancha era considerada como un "servicio de información" que opera bajo normas más flexibles, lo que influyó en la decisión de una corte federal de rechazar un paquete de reglas previo de la FCC en enero de 2014.

El cambio da a la FCC una mayor autoridad para fiscalizar varios tipos de acuerdos entre proveedores como Comcast Corp (NASDAQ:CMCSA) y compañías de contenidos como Netflix Inc (NASDAQ:NFLX) para garantizar que sean justos y razonables para los consumidores y sus competidores.

Los proveedores de Internet tendrán prohibido bloquear o desacelerar cualquier tipo de tráfico y para lograr acuerdos con compañías de contenidos, práctica conocida como priorización pagada, para que los consumidores tengan un tráfico más rápido.

© Reuters. Reguladores de EEUU aprueban normas más estrictas a proveedores de Internet

La FCC también amplió su poder de supervisión sobre los llamados acuerdos de interconexión, en el que las compañías de contenidos pagan a los proveedores para conectarse con sus redes. La FCC revisaría las quejas en una base caso a caso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.