Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Apps de "empleo rápido" hallan un nicho en el difícil mercado laboral español

Publicado 09.10.2016, 12:03
Actualizado 09.10.2016, 12:10
© Reuters. Apps de "empleo rápido" hallan un nicho en el difícil mercado laboral español
ADEN
-

Por Sam Edwards y Sarah White

BARCELONA/MADRID (Reuters) - La pequeña 'start-up' de Marta Romero está contratando gente, y no sólo es su plantilla la que está creciendo: también está tratando de encontrar empleo para 4,6 millones de españoles en paro.

Una oleada de aplicaciones o 'apps' locales de búsqueda de empleo como la suya están revolucionando el mercado laboral español con una fórmula ágil que permite a la gente encontrar trabajo rápidamente en tiendas y restaurantes cercanos, incluso para turnos de última hora.

"Empezó un día en una terraza, estaba con unos amigos y faltó el camarero de la terraza y se empezó a convertir en un pequeño caos (...) me di cuenta en este momento, había una solución muy fácil habiendo tantos parados", dijo Romero.

Esa situación la inspiró para desarrollar WorkToday. Desde su lanzamiento hace poco más de un año, se han apuntado a la aplicación hasta 100.000 personas en busca de trabajo y alrededor de 5.000 empresarios, y ahora también anuncia puestos de trabajo fijos.

    Romero, que dice que ha encontrado trabajo para 5.000 personas, ha duplicado con creces su propia plantilla, compuesta por ocho personas.

En los últimos años han surgido portales similares de empleo inmediato en Estados Unidos, Suecia, Canadá y Reino Unido, promocionándose a menudo como herramientas flexibles para que la gente gane un poco de dinero extra.

¿TRAMPOLÍN?

En España está sucediendo algo parecido, aunque muchos demandantes de empleo también buscan una forma de regresar al mundo laboral de forma permanente. Tres años después del inicio de una sólida recuperación económica, la tasa de paro todavía sigue en el 20 por ciento, la segunda más alta en Europa después de Grecia.

Un activo sector servicios privado, que supone alrededor de la mitad del PIB nacional, también ha convertido al país en un imán para las empresas extranjeras que quieren poner a prueba este modelo de trabajo de "soluciones rápidas".

JobToday, una start-up con sede en Luxemburgo, cuya aplicación funciona en Francia, España y Reino Unido, se lanzó por primera vez en 2015 en Barcelona, atraída por la constante rotación de empleos estacionales en bares y hoteles de la ciudad.

El portal, que ofrece una mezcla de puestos de trabajo a corto y largo plazo, ha atraído a un millón de candidatos y alrededor de 100.000 empresarios, según Sergio Balcells, su director general para España.

    Las aplicaciones están lejos de ser la solución ideal para el problema del desempleo crónico de España. Muchos de los puestos de trabajo ofrecen sólo unas pocas semanas o incluso horas de empleo en sectores que están notoriamente mal pagados.

    Los trabajadores temporales ya constituyen una cuarta parte de la fuerza laboral, más que en cualquier otro país europeo excepto Polonia, y a los economistas les preocupan que esta abundancia de trabajadores poco cualificados en puestos precarios constituyan una amenaza latente para la recuperación.

Este tipo de trabajos precarios también pueden limitar el acceso a las prestaciones del estado del bienestar, teniendo en cuenta que los trabajadores españoles sólo pueden recibir subsidios de desempleo una vez que han sumado 12 meses de trabajo.

    

MERCADO DIFÍCIL

Sin embargo, algunos demandantes de empleo alegan que cualquier oportunidad es mejor que nada, y que estos empleos podrían llevar a un trabajo fijo.

"Por lo menos si tengo la oportunidad de trabajar cuatro horas es algo más que alguien que no lo hace", dijo Frankel Díaz, de 34 años y ávido usuario de WorkToday en Madrid.

Cuando perdió su trabajo habitual como gestor de eventos de un hotel, encontró trabajo por turnos como camarero a través del portal. Aunque recuperó su antiguo empleo seis meses después, aún complementa sus ingresos trabajando por la noche en restaurantes cuando puede, por lo general en el mismo establecimiento. "Estoy sin parar", dijo Díaz.

En términos generales, las páginas web colocaron al 29 por ciento de los solicitantes de empleo que encontraron trabajo en 2015, según una encuesta realizada por las empresas de contratación Infoempleo y Adecco (SIX:ADEN).

    Otras encuestas, que no desagregan las aplicaciones como categoría separada, muestran cifras más bajas para búsquedas relacionadas con Internet.

© Reuters. Apps de "empleo rápido" hallan un nicho en el difícil mercado laboral español

Incluso la cifra más alta está por detrás del 36 por ciento que dijeron haber encontrado trabajo a través del boca a boca, pero deja pequeña el 1,7 por ciento de asalariados que según datos oficiales se colocaron en oficinas de empleo estatales, por debajo del 2,8 por ciento del inicio de la recesión en España en 2008.

La promesa de las apps de un formato libre de problemas, resultados rápidos y el contacto directo entre candidatos y empresarios también está conquistando a más usuarios todo el tiempo, según sus partidarios.

"En menos de 24 horas un empresario puede encontrar y contratar al candidato que necesita", dijo Balcells, de JobToday. El portal ha encontrado trabajo a 20.000 personas en el sector servicios desde su lanzamiento, y su objetivo es llegar a 100.000 a fin de año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.