Pekín carga contra advertencia de EEUU sobre viajar a China por el coronavirus

Publicado 31.01.2020, 18:50
© Reuters. Un trabajador comprueba la temperatura de una mujer en una fábrica de mascarillas en Shanghai, China 31 de enero de 2020
LHAG
-
AIRF
-
GOOGL
-
9202
-
GOOG
-

Por Brenda Goh y Muyu Xu

SHANGHÁI/PEKÍN, 31 ene (Reuters) - Estados Unidos se ganó la ira de China el viernes tras advertir a sus ciudadanos sobre las consecuencias de viajar al gigante asiático, en un momento en que las empresas enfrentan problemas de suministro por la epidemia de coronavirus que ha matado ya a 213 personas y que ha sido declarada emergencia mundial.

Rusia, Reino Unido, Suecia e Italia informaron de los primeros casos en su territorio, y Roma declaró su propia emergencia nacional mientras trata de reconstruir el itinerario de dos turistas chinos infectados.

"Eviten viajar a China por el nuevo coronavirus identificado por primera vez en Wuhan", dijo el Departamento de Estado de EEUU, elevando la advertencia sobre China al mismo nivel que las de Afganistán e Irak.

Pekín, que recién había comenzado a restablecer los destrozados lazos comerciales con Estados Unidos, calificó la medida de "verdaderamente mezquina", señalando que la OMS había elogiado los esfuerzos de contención de Pekín y no había recomendado imponer restricciones a los viajes ni al comercio.

"La Organización Mundial de la Salud pidió a los países evitar restricciones al viaje y al poco tiempo Estados Unidos hizo lo contrario", dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying, en un comunicado. "Es verdaderamente mezquino".

Japón también aconsejó a sus ciudadanos que pospusieran los viajes no urgentes a China, mientras que Bahréin recomendó no viajar a ningún país afectado por el virus, e Irán instó a prohibir el acceso de todos los viajeros procedentes de China.

Singapur, uno de los principales enlaces de Asia, detuvo el acceso de pasajeros con un historial reciente de viajes a China y también suspendió los visados para titulares de pasaportes chinos. La prohibición se extiende a los que están de paso por el país.

Con inevitables consecuencias para China, la segunda economía del mundo, los mercados internacionales de renta variable se dirigían el viernes a sus mayores pérdidas semanales desde agosto, mientras los mercados de petróleo y metales sufrían un correctivo aún mayor.

El brote podría "repercutir globalmente", dijo Moody's.

En nuevas muestras del impacto de la crisis en las grandes corporaciones, la surcoreana Hyundai Motor (KS:005380) dijo que planeaba paralizar la producción de un vehículo todocamino este fin de semana por la interrupción del suministro causada por el brote. Por su parte, Sangyong Motor dijo que dejaría inactiva su planta en la ciudad surcoreana de Pyeongtaek del 4 al 12 de febrero por la misma razón.

El fabricante de electrodomésticos Electrolux (ST:ELUXa) lanzó una advertencia similar y el fabricante francés de automóviles PSA Peugeot Citroen (PA:PEUP) dijo que sus tres plantas en Wuhan permanecerán cerradas hasta mediados de febrero.

Gráfico con el seguimiento del coronavirus (en inglés): https://tmsnrt.rs/3aIRuz7

PEKÍN: "VENCEREMOS"

Tras haberse resistido mientras la crisis crecía, la OMS finalmente dijo el jueves que la epidemia en China -que tuvo su origen en animales en la ciudad de Wuhan y que ha infectado ya a casi 10.000 personas- constituía una emergencia de salud pública de interés internacional.

En respuesta, la portavoz Chunying dijo que China había tomado medidas de prevención y control exhaustivas y rigurosas. "Tenemos plena confianza y capacidad para ganar esta lucha", dijo.

Los cerca de 60 millones de personas que viven en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, han visto limitados sus movimientos en un intento de las autoridades chinas por frenar la propagación del virus. Pero algunas personas salían y entraban en la zona a pie por un puente sobre el río Yangtsé, dijo un testigo de Reuters, y las infecciones se han propagado a dos ciudades que flanquean Wuhan.

El jefe del Partido Comunista de Wuhan dijo que la ciudad debería haber actuado antes para contener el virus.

El número de casos confirmados en China ya ha sobrepasado los 9.800, dijo el enviado de Pekín a las Naciones Unidas en Viena.

Más de 130 casos se han contabilizado en al menos otros 25 países y regiones, si bien no se han producido muertes todavía fuera de China.

La OMS ha informado de al menos ocho casos de transmisión entre personas, a diferencia de las personas que vienen infectadas de China, en cuatro países: Estados Unidos, Alemania, Japón y Vietnam. Tailandia dijo que también tenía un caso de este tipo.

VUELOS DE EVACUACIÓN

En medio de la creciente alarma pública, que también está causando una ola de animadversión contra China alrededor del mundo, varias aerolíneas importantes han dejado de volar a la China continental, incluyendo Air France KLM (PA:AIRF) SA, British Airways, Lufthansa (DE:LHAG) y Virgin Atlantic. Otras han decidido reducir los vuelos.

Rusia dijo que todos los vuelos directos a China se suspenderían el viernes, exceptuando los de la de la aerolínea nacional Aeroflot. Irán también suspendió los vuelos a China, según informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.

Delta Air Lines (NYSE:DAL) dijo que suspenderá temporalmente todos los vuelos restantes entre EEUU y China tras la advertencia de viaje del Departamento de Estado, mientras que American Airlines (NASDAQ:AAL) suspenderá todos los vuelos entre EEUU y China, informó la CNBC.

Los gobiernos de todo el mundo están evacuando a sus ciudadanos de Hubei y poniéndolos en cuarentena. Un avión con un centenar de ciudadanos británicos y españoles a bordo aterrizó en Reino Unido el viernes.

Japón, con 14 casos confirmados, ha fletado tres aviones para traer a sus compatriotas a casa y el primero de los cuatro vuelos para repatriar ciudadanos surcoreanos aterrizó en el país el viernes.

Las estadísticas de China muestran que poco más del 2% de las personas infectadas han muerto, lo que sugiere que el virus es menos letal que el brote de 2002-2003 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés).

Sin embargo, los economistas temen que el impacto del nuevo coronavirus sea mayor que el del SARS, que mató a unas 800 personas y costó unos 33.000 millones de dólares a la economía mundial, ya que la participación de China en la economía global es ahora mucho mayor.

© Reuters. Un trabajador comprueba la temperatura de una mujer en una fábrica de mascarillas en Shanghai, China 31 de enero de 2020

Sin embargo, en medio de la crisis hoy hubo una buena noticia para los aficionados al cine, ya que la productora China iQiyi In decidió que estrenará a través de streaming la película de artes marciales "Enter the Fat Dragon".

(Información de Brenda Goh en Shanghái, Muyu Xu y Cate Cadell en Pekín, Stephanie Nebehay en Ginebra, Michelle Nichols en la ONU y David Shepardson en Washington; escrito por Michael Perry; edición de Clarence Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.