EEUU presionó para lograr una victoria de Mastercard y Visa en Indonesia

Publicado 04.10.2019, 10:04
Actualizado 04.10.2019, 10:05
EEUU presionó para lograr una victoria de Mastercard y Visa en Indonesia
MA
-
V
-

Por Gayatri Suroyo, Aditya Kalra y Fanny Potkin

YAKARTA/NUEVA DELHI, 4 oct (Reuters) - Las autoridades comerciales de EEUU, a petición de las compañías de tarjetas Mastercard (NYSE:MA) y Visa (NYSE:V), convencieron a Indonesia a finales del año pasado para que flexibilizara las normas que rigen su nueva red de pagos nacional, según fuentes del Gobierno y la industria indonesias, y de acuerdo con correos electrónicos consultados por Reuters.

El cambio permitirá a las compañías estadounidenses procesar transacciones con tarjetas de crédito sin tener que asociarse con ninguna compañía local en Indonesia, según las fuentes.

La decisión de Indonesia representó una importante victoria de presión corporativa o "lobbying" para las empresas de EEUU, en una serie de esfuerzos por contrarrestar una serie de nuevas regulaciones en Asia y en otros lugares en torno al almacenamiento de datos o la promoción de redes de pago locales por encima de las extranjeras.

La estrategia de presión en Indonesia quedó detallada en más de 200 páginas de comunicaciones por correo electrónico entre agentes comerciales de Estados Unidos y directivos de las compañías de tarjetas de pago que Reuters obtuvo bajo la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos.

Los correos electrónicos, fechados entre abril de 2018 y agosto de 2019, también mostraban que Mastercard presionó a la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para que se opusiera a las nuevas normas sobre datos y sistemas de pago locales en India, Vietnam, Laos, Ucrania y Ghana. Visa también fue incluida en varias de las discusiones, según mostraron los correos electrónicos.

Mientras que las empresas estadounidenses a menudo ejercen presión sobre la administración de Estados Unidos en cuestiones comerciales, esas discusiones suelen tener lugar a puerta cerrada y no se hacen públicas.

Las normas indonesias habrían exigido que las empresas extranjeras procesaran las transacciones con tarjetas de crédito y débito en su territorio en asociación con una firma nacional en el marco de la red de pagos de Indonesia, conocida como la Entrada al Sistema Nacional de Pagos (NPG, por sus siglas en inglés). La decisión habría perjudicado a las empresas estadounidenses al reducir sus ganancias en Indonesia, especialmente en la tarifa sobre la tarjeta de crédito, que es más lucrativa.

(Información de Aditya Kalra desde Nueva Delhi y de Gayatri Suroyo y Fanny Potkin desde Yakarta; Información adicional de Mai P. Nguyen desde Singapur, Patpicha Tanakasempipat desde Bangkok, Maikel Jefriando desde Yakarta y David Lawder desde Washington; Escrito por Aditya Kalra; Editado por Jonathan Weber y Philip McClellan; Traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.