🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El "club de los desahuciados" online permite a pacientes comprar nuevos fármacos aprobados en otros países

Publicado 06.10.2018, 12:02
Actualizado 06.10.2018, 12:10
© Reuters. Ilustración fotográfica de código binario reflejado en la pantalla de un ordenador portátil
NOVN
-
ROG
-
AMGN
-

Por Ben Hirschler

LONDRES (Reuters) - Frustrados por los retrasos para que lleguen a sus países nuevos medicamentos recientemente aprobados en otros lugares del mundo, un número pequeño pero creciente de pacientes recurre a una firma intermediaria en internet que se presenta a sí misma como una versión legal de "El club de los deshauciados".

Mientras los reguladores sanitarios advierten del riesgo de comprar fármacos online, Social Medwork, con sede en Ámsterdam, cree que su red de proveedores de confianza está llenando un vacío en el mercado de las medicinas innovadoras contra enfermedades como el cáncer, la migraña y la esclerosis múltiple.

La firma registrada en el Ministerio de Salud de Holanda como intermediaria de medicamentos ahora está buscando elevar su perfil y expandirse, sumando a la excomisaria de la UE Neelie Kroes en su junta de supervisión y asegurándose 1,5 millones de euros (1,73 millones de dólares) en la nueva financiación del fondo de capitales Social Impact Ventures.

Al igual que Ron Woodroof, el enfermo de sida de la película "El club de los deshauciados", los pacientes que no pueden obtener los medicamentos que desean a través de los sistemas de salud locales usan Social Medwork para importar los fármacos desde otros países.

Pero a diferencia de Woodroof, que tuvo que traficar con medicamentos a través de la frontera con México, los clientes de Social Medwork pueden realizar pedidos online de manera legal, siempre que tengan una receta y una carta del médico que indique que el fármaco es estrictamente para uso personal.

En los últimos 18 meses, el grupo ha provisto a más de 3.000 pacientes, como Senty Bera, una británica de 43 años que padece migrañas y que recientemente usó el sistema para comprar Aimovig, una novedosa inyección mensual de Amgen (NASDAQ:AMGN) y Novartis (SIX:NOVN) que apunta a un químico que desencadena los ataques migrañosos.

"Mi calidad de vida era tan mala que pensé que valía la pena intentarlo y está funcionando de manera brillante", dijo Bera. Aimovig no está aprobado por el servicio estatal de salud de Reino Unido. La reputación del medicamento hace que sea uno de los más vendidos de Social Medwork, a pesar de su elevado coste: 698 euros por dos dosis autoinyectables.

Una portavoz de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido confirmó que no había restricciones formales a la importación de dichas medicinas para uso personal.

En el pasado, las redes informales de compra de fármacos han ayudado a adquirir versiones genéricas baratas de tratamientos para el VIH y la hepatitis C. Pero el grupo holandés, que cobra una tarifa de alrededor del 6 por ciento, afirma ser la única organización centrada en las medicinas de marca recién aprobadas.

Con clientes en 70 países, ofrece acceso, entre otros, a nuevos medicamentos contra el cáncer aprobados en Estados Unidos pero que aún no están disponibles en otros lugares, así como fármacos para dolencias crónicas como el nuevo tratamiento para la esclerosis múltiple Ocrevus de Roche (SIX:ROG).

© Reuters. Ilustración fotográfica de código binario reflejado en la pantalla de un ordenador portátil

El fundador, Sjaak Vink, dice que internet permite que los pacientes sean cada vez más conscientes de los retrasos de meses o incluso años para recibir nuevas medicinas tras una primera aprobación en otro país. "Realmente necesitamos zanjar esta brecha porque esta situación es ridícula", expresó.

(Editado en español por Ana Laura Mitidieri)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.