NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EXCLUSIVA: Agencia de la OMS afirma que el edulcorante aspartamo es un posible carcinógeno -fuentes

Publicado 29.06.2023, 09:55
© Reuters. Paquetes de chicles Wrigley's Extra expuestos en una tienda de Nueva York, Estados Unidos, 28 de junio de 2023.  REUTERS/Shannon Stapleton
KO
-

Por Jennifer Rigby y Richa Naidu

LONDRES, 29 jun (Reuters) - Uno de los edulcorantes artificiales más comunes en el mundo será declarado el mes que viene posible carcinógeno por un importante organismo sanitario mundial, según dos fuentes conocedoras del proceso, que lo enfrenta a la industria alimentaria y a los organismos reguladores.

El aspartamo, utilizado en productos que van desde los refrescos dietéticos de Coca-Cola (NYSE:KO) hasta los chicles Extra de Mars y algunas bebidas Snapple, será catalogado en julio como "posiblemente cancerígeno para los seres humanos" por primera vez por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), la rama de investigación sobre el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijeron las fuentes.

El dictamen del IARC, finalizado a principios de este mes tras una reunión de los expertos externos del grupo, pretende evaluar si algo es un peligro potencial o no, basándose en todas las pruebas publicadas.

No tiene en cuenta la cantidad de un producto que una persona puede consumir sin peligro. Este asesoramiento a las personas procede de otro comité de expertos en aditivos alimentarios de la OMS, conocido como JECFA (en inglés, Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), junto con las determinaciones de los organismos reguladores nacionales.

Sin embargo, dictámenes similares del CIIC en el pasado sobre distintas sustancias han suscitado inquietud entre los consumidores sobre su uso, han dado lugar a demandas judiciales y han presionado a los fabricantes para reformular recetas y cambiar a alternativas. Esto ha llevado a criticar que las evaluaciones del IARC pueden resultar confusas para el público.

El JECFA, comité de la OMS sobre aditivos, también está revisando el uso del aspartamo este año. Su reunión comenzó a finales de junio y está previsto que anuncie sus conclusiones el mismo día que el CIIC haga pública su decisión, el 14 de julio.

Desde 1981, el JECFA ha afirmado que el consumo de aspartamo es seguro dentro de los límites diarios aceptados. Por ejemplo, un adulto de 60 kilogramos de peso tendría que beber entre 12 y 36 latas de refresco dietético al día —dependiendo de la cantidad de aspartamo que contenga la bebida— para estar en situación de riesgo. Su opinión ha sido ampliamente compartida por los organismos reguladores nacionales, incluidos los de Estados Unidos y Europa.

Un portavoz del IARC dijo que las conclusiones de ambos comités eran confidenciales hasta julio, pero añadió que eran "complementarias", y que la conclusión del IARC representaba "el primer paso fundamental para comprender la carcinogenicidad". El comité de aditivos "lleva a cabo la evaluación de riesgos, que determina la probabilidad de que se produzca un tipo específico de daño (por ejemplo, cáncer) en determinadas condiciones y niveles de exposición", añadió.

Sin embargo, la industria y los reguladores temen que celebrar ambos procesos casi al mismo tiempo pueda resultar confuso, según las cartas de los reguladores estadounidenses y japoneses a las que ha tenido acceso Reuters.

© Reuters. Paquetes de chicles Wrigley's Extra expuestos en una tienda de Nueva York, Estados Unidos, 28 de junio de 2023.  REUTERS/Shannon Stapleton

"Pedimos amablemente a ambos organismos que coordinen sus esfuerzos en la revisión del aspartamo para evitar cualquier confusión o preocupación entre el público", escribió Nozomi Tomita, miembro del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, en una carta fechada el 27 de marzo y dirigida a la subdirectora general de la OMS, Zsuzsanna Jakab.

La carta, que Reuters ha podido consultar, también pedía que las conclusiones de ambos organismos se hicieran públicas el mismo día, como está ocurriendo ahora. La misión japonesa en Ginebra, donde tiene su sede la OMS, no respondió a una solicitud de comentarios.

(Reporte de Jennifer Rigby y Richa Naidu; edición de Michele Gershberg y Mark Potter; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.