🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Guyana pide a Tribunal Mundial que detenga referéndum venezolano sobre territorio en disputa

Publicado 14.11.2023, 12:15
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista general de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Países Bajos. 22 de agosto, 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw/Archivo
CL
-

LA HAYA, 14 nov (Reuters) -Guyana pidió el martes a la Corte Internacional de Justicia que emita una orden de emergencia para que Venezuela detenga el referéndum del 3 de diciembre sobre sus derechos a un territorio potencialmente rico en petróleo que ha sido objeto de una larga disputa fronteriza entre los dos vecinos.

En abril, la Corte Internacional de Justicia, como se conoce formalmente al Tribunal Mundial, dictaminó que tenía jurisdicción sobre la cuestión. La sentencia final sobre el caso principal podría tardar años en llegar.

Según el representante de Guyana, Carl Greenidge, el referéndum sobre la región Esequiba, de 160.000 km2 (61.776 millas cuadradas) de selva impenetrable en su mayor parte, supone una amenaza existencial para la integridad territorial de Guyana.

"Pretende crear un nuevo Estado venezolano que pretende anexarse e incorporar a su propio territorio toda la región Esequiba de Guyana, más de dos tercios de su territorio nacional, y conceder la ciudadanía venezolana a la población", declaró Greenidge. Los abogados de Guyana dijeron que los planes de Venezuela eran un ejemplo de manual de anexión.

El referéndum de Venezuela ha sido descrito por los críticos como una forma del partido gobernante de poner a prueba su apoyo antes de las elecciones previstas para el próximo año y de animar a los tribunales internacionales a concederle plenos derechos sobre el territorio fronterizo en disputa.

Los representantes de Guyana "le han pedido a la corte que el pueblo venezolano no vote, lo cual es absolutamente inaudito, extraordinario, asombroso, bárbaro", dijo la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, quien llegó a La Haya esta semana para dos días de audiencias sobre el caso.

Mañana cuando toque el turno a la representación de Caracas "Venezuela va a dejar muy claro la postura de nuestro pueblo (...) el 3 de diciembre el pueblo venezolano (...) va a ir a votar", agregó la funcionaria en declaraciones divulgadas por la televisora oficial del país sudamericano.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Vista general de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Países Bajos. 22 de agosto, 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw/Archivo

"¿Sobre qué van a decidir? ¿sobre un asunto interno de Venezuela?, entonces estamos ante la peligrosísima (...) amenaza y riesgo de que las constituciones de nuestros países sean derogadas porque sencillamente a un país no le gusta que el pueblo, en este caso venezolano, sea consultado", agregó.

La reclamación venezolana sobre el Esequibo se reactivó en los últimos años tras el descubrimiento de petróleo y gas cerca de la frontera marítima. El mes pasado Guyana anunció otro importante descubrimiento en zonas marítimas.

(Reporte de Stephanie van den Berg. Información adicional de Deisy Buitrago y Vivian Sequera en Caracas. Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.