Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las empresas no ven el mercado laboral en niveles precrisis antes de 2020, según un estudio

Publicado 11.11.2016, 16:43
© Reuters. Las empresas no ven el mercado laboral en niveles precrisis antes de 2020, según un estudio
ADEN
-

MADRID (Reuters) - La mayoría de las empresas españolas duda de que se puedan recuperar los niveles salariales y de contratación previos a la crisis antes de 2020, según un estudio de la consultora de recursos humanos Adecco (SIX:ADEN) que pone de relevancia los claroscuros de la recuperación económica del país.

En un informe publicado el jueves, la compañía suiza señala que el 51,5 por ciento de las empresas consultadas no cree que de aquí a 2020 se puedan recuperar los niveles de empleo anteriores a la recesión. Son más, en concreto un 61,5 por ciento de empresas, las que comparten estas perspectivas poco optimistas respecto a los niveles retributivos de cara a 2020.

Pese a la creación de empleo conseguida al calor de la recuperación del país, el desempleo sigue siendo el principal talón de Aquiles de la economía doméstica.

El número de parados ha repuntado durante los tres últimos meses y la tasa de desempleo aún se encuentra entre la más altas de la Unión Europea, lejos todavía de las cifras previas a una crisis que se cebó en la fuerza laboral borrando unos 3,3 millones de puestos de trabajo.

En su informe de previsiones de otoño presentado el miércoles, la Comisión Europea indicó que espera que siga bajando la tasa de paro, aunque a ritmos más moderados.

Con tasas de paro previstas del 23,5 por ciento en 2016 y el 22,2 por ciento en 2017, los analistas de la Comisión proyectan crecimientos del empleo del 2,8 por ciento en 2016, 2,1 por ciento en 2017 y 1,8 por ciento en 2018.

MENOS TRABAJADORES EN PLANTILLA, MÁS AUTÓNOMOS

Otro foco de preocupación social en el mercado de empleo sigue siendo el predominio de los contratos temporales o en condiciones precarias.

De acuerdo con los datos de Adecco, casi tres cuartas partes (un 73,9 por ciento) de las empresas españolas prevén la reducción futura de sus plantillas y que las fórmulas de contratación tiendan hacia el trabajo por proyectos, para lo que recurrirán principalmente a trabajadores autónomos.

© Reuters. Las empresas no ven el mercado laboral en niveles precrisis antes de 2020, según un estudio

La transición tecnológica también se hará notar, pues un 67,9 por ciento cree que para entonces los avances tecnológicos habrán destruido muchos puestos de trabajo.

Según Adecco, en el plazo de dos años los profesionales más demandados serán los perfiles de comerciales y ventas, informática e internet, ingeniería y producción y atención al cliente. No obstante, pocas empresas planean dar empleo a trabajadores del área legal, medioambiental o de artes gráficas.

Además, tres cuartos de las empresas encuestadas valoran la experiencia en puestos similares por encima de la formación. Un 31,9 indicó haber tenido problemas para cubrir vacantes por la falta de experiencia, mientras, que el mismo porcentaje atribuyó estas dificultades a las elevadas expectativas salariales de los candidatos. 2016-11-10T114249Z_1_LYNXMPECA90MH_RTROPTP_1_SPAIN-ECONOMY-JOBLESS.JPG

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.