🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las huelgas por el coste de la vida paralizan barcos y trenes en Grecia

Publicado 17.04.2024, 14:25
© Reuters. Passenger ships are moored during a 24-hour general strike at the port of Piraeus, in Athens, Greece, April 17, 2024. REUTERS/Louiza Vradi

ATENAS, 17 abr (Reuters) - El transporte marítimo permanecía paralizado en los puertos griegos el miércoles y los servicios ferroviarios se interrumpieron, al sumarse los trabajadores del transporte a una huelga de 24 horas de los trabajadores del sector privado en demanda de mayores salarios para hacer frente al aumento del coste de la vida.

Los conductores de autobuses y taxis también abandonaron el trabajo durante unas horas como parte de la acción laboral convocada por el mayor sindicato del sector privado de Grecia, GSEE.

El tráfico rodado se vio interrumpido en el centro de Atenas mientras cientos de trabajadores en huelga se concentraban frente al Parlamento para protestar por unos salarios que siguen estando por detrás de los de sus colegas europeos.

Desde la crisis de la deuda de 2010-18, cuando se recortaron drásticamente los salarios como parte de una dolorosa austeridad a cambio de tres rescates internacionales, la economía griega ha crecido casi el doble que la de la zona euro y el país recuperó el año pasado el grado de inversión tras 13 años en la categoría de "bono basura".

El salario mínimo bruto mensual subió un 6,4% hasta los 830 euros este mes, la cuarta subida en cinco años, pero los trabajadores afirman que los aumentos salariales no son suficientes para hacer frente a los crecientes costes de los alimentos y la vivienda.

"Los altos precios se están comiendo cualquier aumento del salario mínimo", declaró a Reuters Nikos Kioutsoukis, alto funcionario del GSEE. "No podemos pagar otra crisis, no podemos seguir así, queremos aumentos salariales reales".

© Reuters. Passenger ships are moored during a 24-hour general strike at the port of Piraeus, in Athens, Greece, April 17, 2024. REUTERS/Louiza Vradi

El salario medio mensual griego, de 1.175 euros, es un 20% inferior al de hace 15 años, mientras que el desempleo se mantiene por encima del 10%, el segundo más alto de la Unión Europea por detrás de España.

El Gobierno conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que logró la reelección el pasado junio, ha prometido elevar el salario mínimo mensual a 950 euros para 2027, cuando finaliza su mandato, y aumentar el salario medio más de un 25% hasta los 1.500 euros en el mismo periodo.

(Reporte de Renee Maltezou; Redacción de Angeliki Koutantou; Edición de Miral Fahmy y Christian Schmollinger; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.