Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

México vende su avión presidencial a Tayikistán

Publicado 21.04.2023, 09:52
© Reuters. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el director del banco de desarrollo mexicano Banobras, Jorge Mendoza, son vistos a bordo del Boeing 787 Dreamliner, el avión presidencial utilizado por su predecesor Enrique Peña Nieto, mientras anu
BA
-
TWTR
-

CIUDAD DE MÉXICO, 20 abr (Reuters) - El avión presidencial de México ha sido vendido a Tayikistán, dijo el Gobierno mexicano el jueves, cerrando aparentemente el capítulo final de una saga política que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó repetidamente para atacar los excesos de sus predecesores.

López Obrador anunció en una publicación en la red social Twitter (NYSE:TWTR) que el precio de venta acordado para el Boeing (NYSE:BA) 787 Dreamliner utilizado por su predecesor Enrique Peña Nieto -pero nunca por él- fue de unos 1.660 millones de pesos, unos 92 millones de dólares.

En un vídeo que acompañaba a la publicación, el presidente dijo que la venta demuestra cómo ha cambiado la política mexicana bajo su liderazgo.

"Es importante que se conozca como se pensaba antes, como actuaban las actualidades, como pequeños faraones", dijo, sentado en una butaca alta con respaldo de cuero, flanqueado por altos cargos.

"Eso ya no".

La próxima semana se darán a conocer más detalles de la venta del avión al país centroasiático, entre ellos lo que describió como los desorbitados costes de mantenimiento de la aeronave.

Uno de los altos cargos que acompañó al presidente, Jorge Mendoza, director del banco nacional de desarrollo Banobras, dijo que el consejo estatal de Tayikistán que compró el avión tiene unos 10 días para tomar posesión de él.

El populista izquierdista, que durante décadas ha arremetido contra la corrupción de las élites políticas, había dicho anteriormente que esperaba vender el avión por al menos 150 millones de dólares, por debajo de su precio de compra original de 218 millones de dólares en 2012.

Poco después de que López Obrador asumiera el cargo a finales de 2018, anunció planes para vender el jet, que presentaba toques de mármol y sellos oficiales del Gobierno estampados en las paredes junto con múltiples monitores de pantalla plana.

Pero pasaron años sin que se vendiera, y en un momento dado el frugal líder mexicano, que ha defendido la austeridad presupuestaria durante sus más de cuatro años de mandato, propuso rifar la aeronave.

© Reuters. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el director del banco de desarrollo mexicano Banobras, Jorge Mendoza, son vistos a bordo del Boeing 787 Dreamliner, el avión presidencial utilizado por su predecesor Enrique Peña Nieto, mientras anuncian que fue adquirido por el gobierno de Tayikistán, en la Ciudad de México, México, 20 de abril de 2023. Presidencia de México/Handout via REUTERS

López Obrador, que toma vuelos comerciales cuando viaja, dijo que los ingresos de la venta se utilizarán para construir dos hospitales públicos de 80 camas en los estados sureños de Guerrero y Oaxaca, entre las regiones más pobres del país.

(1 dólar = 17,9941 pesos mexicanos)

(Reporte de Isabel Woodford y David Alire Garcia; edición de Stephen Coates; editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.